- Infraestructura Verde y Azul
- Caminos urbanos y periurbanos
- Sabiñanigo y sus barrios
- Revitalización de los núcleos rurales
- Sabiñanigo por el clima
- Sabiñánigo "circular"
- Movilidad segura y sostenible al servicio de la ciudadanía
- Fijando población a tráves de la vivienda
- Plan de acción social
- Fomento de la economía local a través del turismo sostenible
- Impulsando la capacitación digital
- Modelo de gobernanza participativa
- Fomentando la transparencia y la creación de espacios de comunicación y rendición de cuentas
Plan de acción
Tal y como recoge la Agenda Urbana “Un Plan de Acción para implementar la Agenda Urbana Española requiere, como hace la propia Agenda, la realización de un diagnóstico de situación […]”.
El Diagnóstico inicial resulta de utilidad, pues aporta un análisis objetivo de la realidad que permite identificar no solo las fortalezas y oportunidades de actuación, sino también las debilidades y amenazas a abordar.
La realización del diagnóstico inicial ha sido clave para la definición posterior del marco estratégico sobre el que se ha elaborado el Plan de Acción 2030 de Sabiñánigo.
A partir de toda la información recabada en el diagnóstico estratégico inicial participativo, se seleccionaron y definieron una serie de objetivos estratégicos y específicos con sus correspondientes líneas de actuación y proyectos asociados a cada una de ellas y que, en su conjunto, conforman el Plan de Acción 2030 de Sabiñánigo.
De este modo, la relación de actuaciones a abordar a un horizonte 2030 se estructuran en torno a 9 objetivos estratégicos, 23 objetivos específicos y 14 líneas de actuación “tractoras” a lo largo de los cuales se abordan de manera transversal los 10 ejes temáticos que establece la Agenda Urbana Española.
Plan de acción
1.1.1 Apertura del río Tulivana como Infraestructura Verde de Sabiñánigo.
1.1.2 Planificación y definición de actuaciones anuales en la localidad de Sabiñánigo.
1.1.3 Plan de los núcleos rurales del municipio de Sabiñánigo..
1.1.4 Renaturalización y transformación de patios exteriores en centros educativos.
5.1.1 Proyecto “Semipeatonalización de la calle Serrablo”.
5.1.2 Proyecto “Electromovilidad”
5.1.3 Creación de una red ciclista en el municipio de Sabiñánigo.
5.1.4 Plan de urbanismo táctico.
5.1.5 Plan de mejora del transporte público.
Ir a: Movilidad segura y sostinible al servicio de la ciudadania.
×