RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
El artículo 74 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, señala que «las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. Dichos instrumentos serán públicos».
La Relación de Puestos de Trabajo (RPT) es el instrumento de ordenación que contiene la totalidad de los puestos de trabajo del personal funcionario, laboral o eventual de carácter permanente. Las contrataciones temporales para trabajos que no tienen continuidad en el tiempo no tienen que incluirse en la RPT.
De conformidad con el artículo 22.2.i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, corresponde al Pleno municipal la aprobación de la RPT y de la plantilla.
- Accede a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Sabiñánigo y al resumen por puestos (actualizado febrero 2023).
PLANTILLA
La plantilla es el instrumento de planificación que comprende todas las plazas existentes en la Corporación con dotación presupuestaria, cubiertas o vacantes. La plantilla se aprueba anualmente con ocasión de la aprobación del presupuesto municipal y ha de responder a principios de racionalidad, economía y eficiencia.
De conformidad con el artículo 22.2.i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, corresponde al Pleno municipal la aprobación de la RPT y de la plantilla.
- Accede a la Plantilla de Personal del año 2023 del Ayuntamiento de Sabiñánigo.
MASA SALARIAL GLOBAL DEL PERSONAL LABORAL
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- Mesa de Negociación. Los/as empleados/as públicos/as tienen derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional para la determinación de sus condiciones de trabajo. El ejercicio de esos derechos se garantiza y se lleva a cabo a través de los órganos y sistemas específicos regulados en el Capítulo IV del Título II del TREBEP. Así, la Mesa de Negociación se configura como el espacio en el que la Administración y sus empleados/as se reúnen para fijar las condiciones de trabajo y demás aspectos que afectan a los mismos, en especial, las materias señaladas en el artículo 37 TREBEP.
- Consulte el Pacto regulador de las condiciones de trabajo de los funcionarios
- Acceda al Convenio Colectivo del personal laboral vigente
- Representantes del personal funcionario: Miembros de la Junta de Personal
- Representante del personal laboral: Delegado de Personal
- Comisiones:
- Formación
- Acción Social
- Comité de Seguridad y Salud laboral
RESOLUCIONES DE AUTORIZACIÓN O RECONOCIMIENTO DE COMPATIBILIDADES A EMPLEADOS PÚBLICOS
- Consulte las compatibilidades concedidas por el pleno municipal a los/as empleados/as públicos/as del Ayuntamiento.
MEDIDAS ANTIFRAUDE
- Consulta el Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento.
El código de conducta de los empleados públicos municipales se incluye en el Anexo IV del Plan. El Anexo II contiene la declaración de ausencia de conflicto de intereses.
PORTAL PARA LOS/AS TRABAJADORES/AS PÚBLICOS/AS MUNICIPALES
- Procesos de promoción interna
Si eres empleado/a público/a del Ayuntamiento, en este apartado puedes encontrar los procesos de promoción interna disponibles actualmente, así como otros procesos restringidos a empleados/as públicos/as (concursos de traslados, méritos, etc).
- Acceso al Portal del Empleado
Si eres empleado/a público/a de Ayuntamiento, en este enlace podrás acceder al Portal del Empleado con tu número de empleado y contraseña.
FORMACIÓN
Abierto el plazo para inscribirse a cursos de formación organizados por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), tanto presenciales como on line. Para la consulta e inscripción: https://cursos.famcp.es/
El plazo para inscribirse finaliza el 20 de marzo (para los cursos de mayo), el 3 de abril (para los cursos de junio y julio) y el 31 de mayo (para los cursos de septiembre a noviembre).
Todos los cursos son gratuitos.