El municipio de Sabiñánigo abarca los Valles del Aurín, Gállego, Basa y Guarga, además de parte de los conocidos como Val Ancha y Val Estrecha. El término municipal de Sabiñánigo, en cuanto a su número de núcleos agregados, es el más extenso de Aragón y uno de los más amplios de España, con 73 pueblos agregados, de los cuales 53 están habitados.
Núcleos Rurales
Satué está situado en pleno Valle de Basan junto al barranco conocido como de las Gargantas se encuentra protegido por grandes moles montañosas como Oturia, Pueyo Cortiellas y Santa Marina.
Las casas contienen evidentes rasgos populares, pero, sobre todo, su Iglesia parroquial. Obra alto románica del siglo XI perteneciente al grupo serrablés.
Compuesta por una nave única y un corto presbiterio que da paso al ábside semicircular, una bóveda de cañón cubre toda la construcción salvo la cabecera que utiliza una bóveda de horno. En el muro meridional se alza la torre abierta con varios vanos en forma de arco de medio punto donde se sitúan las campanas.
La decoración recae principalmente sobre la cabecera. Típica arquería ciega apoyada sobre lesenas, entre ellas un abocinado vano rompe la solidez del muro. Finalmente, en la parte superior una moldura da paso a un friso de baquetones sobre el que descansa el tejado.
Cerca del pueblo encontramos, también, el conjunto de fuente, abrevadero y lavadero con fogaril y coladeras.
FIESTAS
Se celebran en torno al 13 de septiembre o el primer fin de semana del mes de septiembre.