null RE10. "Crecimiento"
- Tema: “La inmigración nos hizo crecer y ser lo que somos”. Hay que tener en cuenta que el actual Sabiñánigo surgió a principios del siglo XX, tras la puesta en marcha del ferrocarril y la creación de industrias químicas y metalúrgicas en nuestra localidad. Nuestro pueblo pasó de tener 100 habitantes a 10.000 en menos de 100 años, convirtiéndose en un lugar de acogida en el que la mayor parte de sus habitantes procedían de pueblos de nuestro entorno, de otros lugares de la geografía española o incluso de otros países europeos, aspecto que desde luego favoreció la generación de una idiosincrasia rica, abierta, tolerante y acogedora.
- Título: Crecimiento
- Autor: Augusto Arana
- Material: Acero corten A de 5 mm en las partes esféricas, en el resto de 3 y 4 mm. Soldadura MIG y TIC. Acabado en óxido
- Dimensiones: 80cm x 106cm x 254 cm
- Ubicación: Plaza San Francisco Javier
AUGUSTO ARANA nace en Trebujena (Cádiz), 1969.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, 1994.
PREMIOS OBTENIDOS
- 1985, 1987, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1997, 2000 y 2012: Primer Premio de Pintura y de Escultura, en el Certamen de Pintura y Escultura de Trebujena (Cádiz). Mención de Honor 1986.
- 1992: Mención de Honor en el Certamen Internacional de Escultura “Jacinto Higueras“. Santisteban del Puerto (Jaén).
- 1992 y 1994: Primer Premio Nacional de Escultura de Bollullos par del Condado (Huelva).
- 1998:
- Primer Premio de Escultura “Miguel González Sandoval“. Lora del Río (Sevilla). Mención de Honor en 1997.
- Primera Mención. Concurso Pro-Monumento a las “Fabricantas”. Utrera (Sevilla).
- 2000: Segundo Premio de Escultura “Antonio González Orea“. Andújar (Jaén).
- 2002: Segundo Premio Proyectos de Monumento “Córdoba Siglo xxi”. Córdoba.
- 1993, 1994, 1997, 1998, 1999 y 2002: Premios de Escultura de la Real Academia de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría”. Sevilla.
- 2003: Primer Premio del Concurso para la realización del “Monumento a la Mujer Aceitunera”. Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
- 2004:
- Primer Premio de Escultura IX Bienal de Pequeña Escultura “Ciudad de Martos” (Jaén).
- Premio-adquisición de Escultura en el XIV Certamen de Artes Plásticas “Villa de Rota” (Cádiz).
- 2009, 2011 y 2012: Primer Premio de Escultura en el Certamen de Escultura “Ciudad de Melilla”. Segundo Premio en 2013.
- 2009: Fundación Francisco Carvajal y Ayuntamiento de Albolote (Granada).
- 2010:
- Medalla de Honor en Escultura en el XIX Premio “López-Villaseñor de Artes Plásticas”. Ciudad Real.
- Primer Premio de Escultura “Real Maestranza de Caballería” de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla.
- Primer Premio de Escultura en el III Premio Ibérico de Escultura “Ciudade de Serpa”. Serpa (Portugal).
- Primer Premio de Escultura en el II Certamen de Escultura al aire libre EXCULTURAL-BARGAS. Bargas (Toledo).
- Primer Premio de Escultura en el III Concurso Internacional de Escultura de los premios AQA.
-
2011:
-
Primer Premio de Escultura en el XXXI Certamen de Pintura y Escultura “Villa de Parla”. Madrid.
-
Primer Premio de Escultura en el VII Certamen Nacional de Pintura y Escultura de S. Bartolomé de la Torre. Huelva.
-
- 2012:
- Primer Premio de Escultura “Real Maestranza de Caballería” y Medalla de Oro concedida por la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría en la LXI Exposición Nacional de Otoño de Sevilla. Sevilla.
- Primer Premio de Escultura Figurativa “Ciudad de Badajoz”. Excmo. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz.
- Accésit en la IX Bienal de Escultura “Mateo Hernández”. Excmo. Ayuntamiento de Béjar. Salamanca.
- 2013:
- Primer Premio en el XXII Premio Nacional de Artes Plásticas López-Villaseñor. Ciudad Real.
- Primer Premio en el XV Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, Sabiñánigo (Huesca).
- Mención de Honor en el 49 Certamen Nacional de Pintura y Escultura del Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco.
OBRAS EN ESPACIOS PÚBLICOS
- 1994: Relieve Conmemorativo V Centenario de la Carta Puebla. Parque “La Toya”. Trebujena (Cádiz).
- 1996: Monumento a Miguel Campos Varela “Maestrito”. Trebujena (Cádiz).
- 2000: Crucificado, Virgen y Sagrario. Iglesia Jesús Liberador. El Puerto de Santa María (Cádiz).
- 2005:
- Monumento a Santa Ángela de la Cruz. Lebrija (Sevilla).
- Conjunto-monumento a la Mujer Aceitunera. Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
- 2006: Monumento a la Mujer. Rota (Cádiz).
- 2007:
- Monumento a la Viticultura. Trebujena (Cádiz).
- Monumento al guitarrista Pedro Bacán. Lebrija (Sevilla).
- Monumento a D. Andrés Sánchez de Alva. El Cuervo (Sevilla).
- Monumento al Anciano y al Niño. Conil (Cádiz).
- Monumento al Gamo. El Cuervo (Sevilla).
- 2008: Monumento a San Vicente de Paúl. Lebrija (Sevilla).
- 2010:
- Monumento a la Mujer. Albolote (Granada).
- Fuente Escultórica del “Bronce Carriazo”. Camas (Sevilla).
Servicios
- RE1. "Explicación" (2001)
- RE2. "Devoción (Santa Orosia)"(2021)
- RE3. "Arado" (2011)
- RE4. "El agua y el río" (2007)
- RE5. "Clamo-Homenaje a la trashumancia" (2015)
- RE6. "Diedro. Puerta Abierta" (2009)
- RE7. "Engranados" (2017)
- RE8. "Quebranto" (2005)
- RE9. "Moncayo" (2003)
- RE10. "Crecimiento" (2013)
- RE11. "Caballo de hierro" (2019)
- RE 12. "Pirine2" (2023)
ESCULTURA 9
- Tema: Libre
- Título: Moncayo
- Autor: Santiago Gimeno Llop
- Material: Acero Corten de 2 mm de espesor
- Dimensiones: 320 x 200 x 200 cm, sobre un pedestal de hormigón
- Ubicación: C/Ciudad de Fraga, esquina C/Serrablo
SANTIAGO GIMENO NONASPE nace en Zaragoza en 1921.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 1992:
- Sala de exposiciones de la Escuela de Artes, Zaragoza
- Palacio Piazuelo-Barberán, Caspe (Zaragoza)
- 1994:
- Sala de exposiciones de la Escuela de Artes, Teruel
- Sala de exposiciones de Ibercaja “Genaro Poza”, Huesca
- Museo Gustavo de Maeztu, Estella (Navarra)
- Sala de exposiciones “Navarrete el Mudo”, Logroño La Lonja, Alcañiz
- Centro Cultural de Ibercaja, Guadalajara
- 1995:
- Sala de exposiciones del Torreón Fortea, Zaragoza
- Espacios del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
- 1996: Patio central del Antiguo Hospital de San Agustín, Burgo de Osma (Soria)
- 1998: Museo Pablo Serrano, Zaragoza
- 2000:
- Sala de exposiciones de Ibercaja, Valencia
- Sala de exposiciones del Palacio Moncada, Fraga (Huesca)
- Sala Juana Francés, Zaragoza
- 2003: In Itinere. Monasterio de Veruela, Diputación de Zaragoza
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- 1988:
- I Taller de Escultura de Calatorao
- Inauguración de la Sala de exposiciones Hispano-20, Zaragoza
- Coparticipe en la instalación realizada en la plaza de España de Zaragoza por encargo de la Diputación Provincial
- 1990: Casa de la Cultura de San Luis Potosí, México
- 1991: IV Taller de Escultura de Calatorao. Jardines Municipales de Calatorao y Palacio de la Alfajería de Zaragoza
- 1992:
- VI Premio Isabel de Portugal. Palacio de Sástago. Zaragoza.
- Escultura es Cultura. Patios del Edificio Pignatelli, Zaragoza
- 1993: Cincuenta Aniversario de la Institución Fernando El Católico, Palacio de Sástago, Zaragoza
- 1994: 90 Años de Arte en Aragón, Sala Luzán, CAI, Zaragoza
- 1995: Fondos de Ibercaja, 1990-1995. Sala Genaro Poza, Huesca
- 1997:
- Galicia Terra Única. Jardines de Montero Ríos, Vigo
- Representación Escultórica Aragonesa en Galicia. Patios del Pignatelli, Zaragoza.
- 1999:
- Exposición Pro-Damnificados por el huracán Mitch.
- El Papel todo lo aguanta. Museo Pablo Serrano, Zaragoza.
- 2001:
- Escultura Aragonesa de los 80. Museo Pablo Serrano, Zaragoza.
- Adquisiciones de obra del 2000. Ayuntamiento de Zaragoza.
- 2002: El canto de una generación, Sala Luzán de la CAI, Zaragoza.
PREMIOS Y BECAS
- 1988: Becado por la Diputación Provincial de Zaragoza, participa en el I Taller de Escultura de Calatorao.
- 1991: Becado por la Diputación Provincial de Zaragoza, participa en el IV Taller de Escultura de Calatorao.
- 1992: Primer premio de Escultura del VI Premio de Arte “Isabel de Portugal”. Diputación Provincial Zaragoza.
- 1993: Permio de la Asociación de Críticos de Arte a la Primera Mejor Exposición Individual de 1992.
OBRAS EN INSTITUCIONES
- Diputación Provincial de Zaragoza
- Ibercaja, Zaragoza
- Ministerio de Educación, Zaragoza
- Casa de la Cultura de San Luis Potosí, México
- Ayuntamiento de Zaragoza
- Universidad de Zaragoza
- Fundación Villodres-de-Blas, Burgo de Osma (Soria)
- Museo de la Historia de Zaragoza
- Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza