- Tema: "El agua y el río”, con el que se pretende poner en valor la relevancia de este elemento natural desde siempre. Se remarca este carácter de reconocimiento, con la ubicación de la escultura en una zona cercana al río Gállego y a la fuente de Cortillas, originalmente emplazada en dicha localidad que quedó despoblada a mediados del S. XX y trasladada posteriormente a nuestra localidad.
- Título: El agua y el río
- Autor: Mikel Okiñena
- Material: Metacrilato transparente
- Dimensiones: 300 cm.
- Ubicación: Av. Huesca esquina Calle Canfranc
Notas del autor sobre la obra: "La materialidad de la obra hace referencia al agua. El movimiento de la obra hace referencia al río.
Además de adecuarse perfectamente al tema “el agua y el río”, se trata de una obra escultórica en toda su acepción: es una obra que anima al espectador a redondearla; es interesante desde todo su contorno.
A pesar de estar realizada con un material traslúcido, tiene la presencia adecuada para no pasar desapercibida.
Uno de los grandes logros de esta obra es el cambio que el espectador experimienta con la luz. El movimiento del sol hace que la obra adope diferentes matices. Y, sobre todo con el agua (lluvia), la obra adquirirá unos reflejos espectaculares". Mikel Okiñena.
MIKEL OKIÑEN
FORMACIÓN
Ciclo Superior Técnicas Aplicadas a la Escultura
Cursos de Doctorado en Bellas Artes
PREMIOS (no se mencionan las selecciones en certámenes)
- 2000:
- Mención especial en “Pamplona Jóvenes Artistas”.
- Primer premio en “Fernando de Quiñones de Escultura”. Cádiz.
- 2001:
- Premio Manzana de Bronce en la “Bienal Internacional de Escultura Rincón de Ademuz”. Valencia.
- Segundo premio en “Bellas Artes Coronado de Escultura”. Madrid.
- Premio Ayuda a la Creación del Gobierno de Navarra
- 2002:
- Tercer premio en la “Bienal Internacional de Escultura en Piedra”. Burgos.
- Premio Adquisición de Obra en la “Convocatoria Adquisición de Patrimonio Artístico de la Universidad del País Vasco”. Leioa.
- 2003:
- Tercer premio en “Pintura al aire libre”. Txantrea.
- Segundo premio en la “Bienal Navarra Deporte y Arte”.
- Premio Adquisición de Obra en el “Certamen de Arte del Campus de Álava de la UPV”.
- 2004:
- Segundo Premio en “El Arte de Volare” concedido por la BBK y la compañía Aére Volare. Bilbao.
- Primer Premio en la “Bienal Internacional de Escultura en Piedra”. Burgos.
- 2006:
- Tercer premio en “Pintura al aire libre”. Lakuntza.
- Premio Ayuda a la Creación del Gobierno de Navarra.
- 2007: Segundo premio en “Premio de Escultura Ciutat de Viladecans”. Barcelona.
OBRAS EN:
- Consejo Navarro de Deporte y Juventud
- Parque Escultórico “Rincón de Ademúz”. Valencia
- Ayuntamiento de Cádiz
- Ayuntamiento de Irurtzun
- Universidad del País Vasco (Vizcaya)
- Hotel Peruskenea de Beruete
- Campus de Álava de la UPV
- Instituto Navarro de Deporte
- Facultad de Bellas Artes de Leioa
- Ayuntamiento de Barasoain
- Ayuntamiento de Salazar. Burgos
- Ayuntamiento de Lakuntza
- Realización de los trofeos para el II Concurso Todo Jardín
- Realización de trofeos para la Mancomunidad de Mairaga
- Fundación Espejo, Viladecans, Barcelona
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 2000: Sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Pamplona.
- 2001: Museo Gustavo de Maeztu de Estella.
- 2002: Programa Cultur del Gobierno de Navarra. Lekumberri.
- 2003:
- Galería Reciclarte de Pamplona.
- Exposición de obra constante en las galerías Pintzel y Ormolú de Pamplona.
- 2006:
- Galería Geroarte de Pamplona.
- Museo Gustavo de Maeztu de Estella.
OTROS
- Realización de los trofeos del Premio Todo Jardín
- Realización de los trofeos Mancomunidad de Mairaga 2007
- Realización del logotipo del Club Deportivo Plazaola-Blai
Servicios
- RE1. "Explicación" (2001)
- RE2. "Devoción (Santa Orosia)"(2021)
- RE3. "Arado" (2011)
- RE4. "El agua y el río" (2007)
- RE5. "Clamo-Homenaje a la trashumancia" (2015)
- RE6. "Diedro. Puerta Abierta" (2009)
- RE7. "Engranados" (2017)
- RE8. "Quebranto" (2005)
- RE9. "Moncayo" (2003)
- RE10. "Crecimiento" (2013)
- RE11. "Caballo de hierro" (2019)
- RE 12. "Pirine2" (2023)
ESCULTURA 3
- Tema: “Pueblos amortaos”, expresión en lengua aragonesa que hace
referencia a los pueblos que han perdido a todos sus habitantes. La despoblación rural, está presente en nuestro término municipal en el que muchos de los pueblos del término municipal han quedado vacíos. - Título: Arado
- Autor: Ernest Altés
- Material: granito, hierro y acero inoxidable doblados
- Dimensiones: 250 cm x 150 cm x 40 cm
- Ubicación: Plaza José María Craver
ERNEST ALTÉS nace en Vic (Osona, Cataluña).
De niño tuvo una relación con la naturaleza de una manera global: mar (Llançà, Cap de Creus...), interior (Plana de Vic...) y montaña (Les Guilleries, el Cabrerès, el Pirineo...), así como con el campo y los animales (Horta de la Serra de Sant Ferm...). Se trasladó a Barcelona para estudiar el Bachillerato. 1966-68, Escuela de Vilena. 1969-1973, Escuela Garbí. Ambas con una pedagogía avanzada y un sentido profundo del nacionalismo catalán. La música, la literatura y las artes plásticas tienen un papel muy importante en la enseñanza. Su relación con la ciudad es distante. Hace las primeras esculturas con vidrios redondeados por el mar, con troncos, plumas y hojas. Su formación se decanta por las artes plásticas.
ESCULTURAS PÚBLICAS
- 1985: Mutualisme, Agrupación Mútua (Barcelona)
- 1986: Catalunya, Port de Llançà (Girona)
- 1987: Amúsic (Guerrer Iber), Vic (Barcelona)
- 1990: 30.10.90 In Deutschland, Berlín (Alemania)
- 1991: Arrels de Pere Vergés, Escuela Garbí, Esplugues de Llobregat (Barcelona)
- 1992: Creus, nuevo cementerio de Canillo (Principat d’Andorra)
- 1993: Andorra, Auditorio Nacional (Principat d’Andorra)
- 1994: Llibre (Homenaje a M. Martí i Pol), Sant Gregori (Girona)
- 1997: Creus, Ordino (Principat d’Andorra)
- 1998:
- Triomf, Puigcerdá (Girona)
- Tenacitat, Malla (Osona, Barcelona)
- 1999:
- Creu de la Guixa, Vic (Osona)
- Porta (de La Seu), La Seu d’Urgell (Alt Urgell, Lleida)
- Aprendre és volar, IES Egara, Terrassa (Barcelona)
- 2000: L’anella de l’Ingla, Bellver de Cerdanya (Lleida)
- 2001: Tribut, Montours, Bretaña francesa (Francia)
- 2004: Diàspora, Copons, Anoia (Barcelona)
- 2005: Mirador de Llevant, Puigcerdà (Girona)
- 2006: Claustre concret, Temporal, Vic (Barcelona)
- 2008:
- Tots els arbres del món, Puigcerdà (Girona)
- Espitllera, Auritz (Navarra)
- 2010: Crònica (Pere III el Cerimoniós), Reus (Tarragona)
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 1977 Galería La Tralla, Vic (Barcelona)
- 1979 Galería d’Ara, Igualada (Barcelona)
- Templo romano, Vic (Barcelona)
- Galería Pecanins, México D.F. (México)
- 1981 Galería Tom Maddock (Barcelona)
- 1985 Galería Thomas Carstens (Barcelona)
- 1987 Galería Tom Maddock (Barcelona)
- 1989 Galería Tom Maddock (Barcelona)
- 1990 Galería Pergamon (Barcelona)
- Galería Adriana Schmidt, Stuttgart (Alemania)
- 1991 Galería Altaïr, Palma de Mallorca (Baleares)
- Galería Adriana Schmidt, Stuttgart (Alemania)
- 1992 Museo Barjola, Gijón (Asturias)
- 1993 Temple Romà, Vic (Barcelona)1994 Galería Scheffel, Bad Homburg (Alemania)
- 1994 Galería Scheffel, Bad Homburg (Alemania)
- 1995 Academia de Belles Arts, Sabadell (Barcelona)
- Galerie Gabriele Von Loeper, Hamburg (Alemania)
- Can Felipa Centro Cívico Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona)
- 1996 Amasté Espacio de Arte, Bilbao (Euskadi)
- 1998 Centre Jujol+Can Negre, St. Joan d’Espí (Barcelona)
- 1999 Galería Pretexto (Barcelona)
EXPOSICIONES COLECCIONES
- 1980: “Mobiles, entornos y esculturas”, La Tralla, Vic (Barcelona)
- 1981: Muestra de Escultura Contemporánea, Claustro de la Seu d’Urgell (Lleida)
- 1982: “Saló de Tardor”, Saló del Tinell (Barcelona)
- 1983: “Saló de Tardor”, Saló del Tinell (Barcelona)
- 1984:
- “Fira d’escultura al carrer”, Tàrrega (Lleida)
- “Els Països Catalans a l’Estació de Sants” (Barcelona)
- “Arte en Chamartín” (Madrid)
- 1985:
- Nueva Escultura Catalana, Caixa de Catalunya (Itinerante)
- “4x4”, Galería Serie Disseny (Barcelona)
- 1986:
- “Fira d’escultura al carrer”, Tàrrega (Lleida)
- Biennal de escultura Fundación Araguaney (Santiago de Compostela)
- “Fira d’escultura al carrer”, Tàrrega (Lleida)
- 1987: “Cinc escultors”, Galería Thomas Carstens (Barcelona); Espai-Escultura Arte Joven, Vic (Barcelona)
- 1988: “Ribots Apart”, Fundación Caja de Barcelona (Itinerante)
- 1989:
- “Katalanische Kunst”, Galería Adriana Schmidt, Stuttgart (Alemania)
- “Terres”, Canals Galería de Arte, St. Cugat del V. (Barcelona)
- “Sal·lòquia 89”, Escarnalbou (Tarragona)
- “Papers originals”, Galería Pergamon (Barcelona)
- 1990:
- “Quatre Artistes Catalans”, Galería Albatros (Madrid)
- “Punt Zero”, Templo Romano, Vic (Mataró)
- 1991:
- “Dos Alemanys y un Català”, Galería Scheffel Bad, Hamburgo (Alemania)
- “Kabinett”, Galería Scheffel Bad, Hamburgo (Alemania)
- 1992: “3x3”, Arte Contemporáneo en Osona, Escuela de Artes y Oficios, Vic; Antiguo Hospital de la Santa Cruz (Barcelona)
- 1993:
- “El Silenci” [grabados], Casal Pere IV, Sabadell (Barcelona)
- "32x45=45x32", Galería Pergamon (Barcelona)
- 1994:
- "Landesgarthenschau", Fulda (Alemania)
- “Skulpturen”, Galería Schefel Bad, Hamburgo (Alemania)
- “Una invitación al coleccionismo”, Sala Provincia, Diputación de León (León)
- "Premio Nacional de Grabado"(Madrid); (Bilbao); (Sevilla); (Barcelona)
- "Kunstmesse", Galería Scheffel, Frankfurt (Alemania)
- 1995: III Bienal Int. de Grabado de Orense (São Paulo); (Caracas); (Madrid)
- 1996:
- "Grosse Kunst Ausstellung", Düsseldorf (Alemania)
- “Set Escultors”, Galería Scheffel, Badhombrug (Alemania)
- "Art Chicago’96 Galería Scheffel (USA)
- "Art Cologne", Galería Scheffel, Köln (Alemania)
- 1997: IV Bienal Int. de Grabado de Orense (Buenos Aires); (Río de Janeiro)
- 1998: “Homenaje a Federico García Lorca”, Museo Postal (Madrid)
- 1999:
- “Dinsjardins” Escultura Contemporánea, Parc de la Ciutadella (Barcelona)
- Premio Penagos de Dibujo (Madrid)
- “Vom skärabäus zum new beetle”, Kunstgebäude Schul, Bodenburg (Alemania)
- 2000:
- “Estampas” Premios 1990-2000, Calcografía Nacional (Madrid)
- “Estampas 2000”, (Venezuela); (Perú); (Colombia); (Chile)
- Granit Internacional, Louvigné du D., Bretaña (Francia)
- 2008: “25 Anys”, Galería Altaïr (Palma de Mallorca)
- 2009:
- “Processos ocults” (con los escultores: A. Camino, P. Codò, N. Colet, Gabriel, R. Mesa, Pladevall i M. Planas)
- "Museu-Monestir" de Sant Cugat (Barcelona)
VARIOS
- 1987: Edición del libro Escultura, editorial Sinòpsi (Barcelona)
- 1988: Realización del galardón “Salvador Espriu”, Fundación Pere Vergés (Barcelona)
- 1989:
- 1.er Accésit Premi “Miquel Casablancas”, St. Andreu (Barcelona)
- 2.º Premio de la 1.ª Bienal de Girona (Girona)
- 1990: Bildhauer Symposium Lützowplatz, Berlín (Alemania)
- 1991: “Expo’91”, IV Juego de los pequeños estados de Europa, Palacio de Hielo, Canillo (Principat d’Andorra)
- 1992: Edición del libro: El silenci, editorial Maià, grabado con poemas de M. Martí i Pol.
- 1993: 2.º premio del Premio Nacional de Grabado, Calcografía Nacional y Real Academia de San Fernando (Madrid)
- 1994:
- Realización del galardón del Jocs Florals, Ayuntamiento de Barcelona
- Realización del galardón del Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, Òmnium Cultural (Barcelona)
- 1995: Edición del libro Passatges, con E. Balcells, A. Valero Gràfic (Barcelona)
- 1997:
- Edición de El Llibre de l’Aigua, grabados, versiones de poemas de Matsuo Basho con Jordi Coca, Boza editor (Barcelona)
- 2.º premio “Justice center: Escultura monumental”, Brighton, Colorado (USA)
- 2001:
- “V symposium sur granits Bretons”, Bretaña, Louvigné (Francia)
- “II symposium: arte contemporáneo en el espacio urbano”, COAC de Barcelona
- 2002: “Siffacus”. Col·legi Aparelladors de Barcelona, presento: “Utilización del agua en una plaza de Puigcerdà” con X. Cosp (arquitecto)
- 2003: Imparte el curso: “El escultor delante de la escultura en el espacio público” en la Facultad de Bellas Artes, Bilbao (Euskadi)
- 2006: Conferencia “El trabajo creativo en la Cerdanya”. III Encuentros Culturales Pirenaicos, Coll de Nargó (Lleida)
FERIAS
- 1984: Arco (Madrid)
- 1987: Arco (Madrid)
- 1989: Art Jonction International, Nice (Francia)
- 1990:
- Art Jonction International, Nice (Francia)
- Lineart, Ghent (Bélgica) Art Fair,
- Estocolm (Suecia)
- 1991:
- Lineart, Chent (Bélgica)
- Découvertes art actuel, París (Francia)
- Gràfic Art 91 (Barcelona)
- 1992:
- Arco (Madrid)
- Saga, París (Francia)
- 1994 Kunstmesse, Frankfurt (Alemania)