ESCULTURA 8
- Tema: "Sabiñánigo, puerta del Pirineo". Con el que se pretende reseñar la ubicación de nuestra ciudad en un importante cruce de caminos que conducen al Pirineo.
- Título: Quebranto
- Autor: Isidro Rodríguez Martín
- Material: Acero corten
- Dimensiones: 495 cm. diámetro x 441 cm.
- Ubicación: Carretera de Biescas s/n
Notas del autor sobre la obra: "La obra “QUEBRANTO” está concebida como carta de presentación de la ciudad, ya que con esta se pretende simbolizar el potencial económico, industrial y socio-cultural de Sabiñánigo.
Está pensada por sus medidas como una obra monumental, para ser vista desde bastante antes de llegar a la ubicación propuesta.
Por estar situada esta rotonda en una zona en expansión de la ciudad, la escultura propuesta encaja perfectamente con el entorno de espacios abiertos.
Por su forma, estructura y dimensiones la escultura propuesta no entorpece la visión a los conductores que circulan por la rotonda, dejando visibilidad desde cualquier punto de la misma.
La obra escultórica posee una gran sencillez y sobriedad de formas, partiendo de una fuerte base geométrica se desarrolla con un gran sentido vertical y aéreo.
Este sentido vertical y aéreo se manifiesta con un lenguaje abstracto y constructivo, en donde destaca un gran volumen que se va elevando y a la vez abriendo en la parte superior, en donde se sitúa y destaca un semicírculo junto con unos huecos y volúmenes que dan ritmo, movimiento y riqueza de espacios a la escultura, proporcionando a la obra de esta forma fuerza y plasticidad, sin perder la sobriedad del conjunto.
Como se ha dicho anteriormente, este concepto de obra escultórica encaja perfectamente con el entorno propuesto, para que pueda ser disfrutada la obra desde distintos puntos de vista". Isidro Rodríguez Martín
ISIDRO RODRÍGUEZ MARTÍN. Sonseca (Toledo), 1963.
FORMACIÓN
Graduado en Artes Aplicadas en la especialidad de Talla en Madera en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Toledo.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la Especialidad de Escultura.
Curso de Fundición en Bronce a la Cera Perdida en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca.
CURSOS IMPARTIDOS
- 1987 Desde este año, profesor numerario por oposición para la asignatura de Talla en Madera y Piedra en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Salamanca.
- 1991 Curso de Talla en bulto redondo en Piedra. Escuela Taller Provincial de Salamanca.
- 1991 Curso de sistemas de reproducción en Talla en Piedra. Escuela Taller Provincial de Salamanca.
- 1999 Profesor asistente del curso “La madera, verticalidad y transparencias” en la I Universidad de Verano de Escultura celebrado en la Fundación Eduardo Capa.Alicante.
- Exposiciones
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- 1990: Premio “Ciudad de Palencia” Artes Plásticas.
- 1992:
- CREARTE. Alba de Tormes (Salamanca).
- Finalista en el VI Certamen de Escultura al aire libre. Burriana (Castellón).
- 1993:
- Galería Artis. Salamanca.
- LIV Exposición Nacional Artes Plásticas. Valdepeñas (Ciudad Real).
- 1996: Finalista en la XIV Bienal del Tajo. Toledo.
- 1998:
- VII Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas. Ciudad Real.
- XV Bienal del Tajo. Toledo.
- 1999:
- XXIII Certamen Nacional de Escultura. Caja Madrid. Madrid.
- “Intervenciones”. Escuela de Artes de Salamanca.
- 2000: “Intervenciones”. Escuela de Artes de Salamanca.
- 2001:
- Premio “Caja España” de Esculturas 2001.
- IV Concurso de Escultura “Ciudad de Leganés”.
- 2002:
- V Bienal Nacional de Escultura “Antonio González Orea”. Andújar (Jaén).
- Exposición de 1.er Simposium Internacional de Escultura “Piedra Ciudad de Salamanca”.
- 2003:
- XVII Bienal del Tajo. Toledo.
- Exposición de Esculturas “Valladolid, Ciudad de las Letras”. Valladolid.
- Certamen “Pequeña Escultura”. Tudela de Duero. Valladolid.
- Exposición de Esculturas del X Premio Ibérico de Escultura “Ciudad de Punta Umbría”. Huelva.
- V Concurso de Escultura “Ciudad de Leganés”.
- Premio “Caja España” de Escultura 2003.
- 2004: V Bienal “Mateo Hernández”. Béjar. Salamanca.
- 2005: VII Certamen de Escultura Villa de Oropesa del Mar. Castellón
PREMIOS Y BECAS
- 1993: I Concurso Internacional de Escultura en Madera. Recoare Terme. Italia.
- 1997: Mención de Honor en el Certamen Nacional de Escultura y Pintura. Real Villa de Arganda (Madrid).
- 1998: Accésit en el I Certamen Nacional de Pintura de la Mercedes-Benz. Madrid.
- 2000:
- 1.er Premio de Escultura “Victorio Macho”. Palencia.
- 1.er Premio de Escultura “Ciudad de Ávila”. Ávila.
- 1.er Premio de Escultura “Escultor Alberto Sánchez” en la XVI Bienal del Tajo de Toledo.
- 2002: 1.er Premio de Escultura “Ciudad de Palencia”. Palencia.
- 2003:
- 1.er Premio Excmo. Ayuntamiento de Tudela de Duero del Certamen de Pequeña Escultura. Valladolid.
- 1.er Premio del X Premio Ibérico de Escultura “Ciudad de Punta Umbría”. Huelva.
- 2004:
- 1.er Premio V Bienal de Escultura “Mateo Hernández”. Béjar. Salamanca.
- Adquisición de escultura en la 65 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Ciudad Real.
- 3.er Premio XIII Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas. Ciudad Real.
- 2005: 1.er Premio en el XVII Premio de Artesanía de Caja Jaén. Jaén.
OTRAS ACTIVIDADES
- 1992: Dirección ejecutiva de la restauración de los pináculos de la iglesia de Sancti Spiritu, Salamanca.
- 1994: Realización de un paso procesional en madera policromada dedicado a la figura de Fray Gabriel de la Magdalena por encargo de la cofradía del mismo nombre. Toledo.
- 1999:
- Realización de una maqueta de gran formato (4 m). Encargo realizado por la empresa ULMA.
- Restauración y limpieza de distintas esculturas en bronce. Salamanca. Encargo realizado por la Fundición Capa.
- 2001: Ejecución de 1.er Premio Ciudad de Ávila. Escultura de gran formato (6 m de altura) realizada en acero cortén y bronce, situada en una rotonda de acceso a la ciudad.
- 2002: Participación en el 1.er Simposium Internacional de Escultura “Piedra Ciudad de Salamanca".
Servicios
- RE1. "Explicación" (2001)
- RE2. "Devoción (Santa Orosia)"(2021)
- RE3. "Arado" (2011)
- RE4. "El agua y el río" (2007)
- RE5. "Clamo-Homenaje a la trashumancia" (2015)
- RE6. "Diedro. Puerta Abierta" (2009)
- RE7. "Engranados" (2017)
- RE8. "Quebranto" (2005)
- RE9. "Moncayo" (2003)
- RE10. "Crecimiento" (2013)
- RE11. "Caballo de hierro" (2019)
- RE 12. "Pirine2" (2023)
ESCULTURA 11
- Tema: “La llegada del ferrocarril”. Hay que tener en cuenta que el actual Sabiñánigo surgió a princi pios del siglo xx, tras la llegada del ferrocarril, hecho que favoreció la llegada de bañistas al balneario de Panticosa y la puesta en marcha de varias industrias químicas y metalúrgicas, propiciando el nacimiento de la ciudad y su vertiginoso crecimiento posterior (pasó de menos de 100 habitantes a casi 10.000 en menos de 100 años).
- Título: Caballo de hierro
- Autor: Javier Santurtún
- Material: Chapa de acero industrial de diversos espesores (entre 20 y 40 mm) acabado en acero oxidado
- Dimensiones: 260 cm x 110 cm x 180 cm
- Ubicación: C/ Serrablo esquina C/ Zaragoza.
Notas del autor sobre la obra: "Caballo de hierro. He partido, para concebir esta obra, del ámbito de lo abstracto en el que habitualmente trabajo, orientando las formas hacia una cierta figuración que sintetice lo esencial y nos hable del tema propuesto.
He buscado, por un lado, que la escultura nos deleite haciendo reconocible la locomotora y evocándonos el mundo del ferrocarril; por otro lado, he tratado de suscitar también el gozo de contemplar una obra hecha con libertad creativa y rigor compositivo, que nos ofrezca un sugerente juego de volúmenes y que ponga en valor la presencia sincera y natural del material utilizado.
Quiere ser una obra realizada por medio de la acumulación, el collage y el reciclado de restos o retales de material de acero de diversos espesores y procedencias, Dejándome llevar por el azar o lo que llamamos “encontrismo”, he puesto en marcha la intuición y la actitud de "jugar a construir".
Tiene maneras esta obra de un tipo de construcción elemental dotada de una notable carga expresiva, propia del ámbito creativo infantil; efectivamente, la pieza posee cierto aspecto de "locomotora de juguete". Cabe decir, por último, que se ha buscado un resultado final compacto y volátil al mismo tiempo, suspendida la obra, con su masa y su peso, sobre la [nea recta que dibuja la vía". Javier Santurtún
JAVIER SANTURTÚN LEÁNIZ Nace en Barakaldo, 1956.
Licenciado en Bellas Artes. Universidad del País Vasco. Bilbao
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 1983: Sala Municipal de Exposiciones. Barakaldo
- 1986: 'Esto no es un jarrón", Sala Municipal de Exposiciones. Sestao
- 1987: Galería Yuca, Las Arenas-Getxo
- 1991: "Por amor al arte". Espacio Mural. Leioa
- 1992: “Hjpótesis con el mar de fondo". Castro Urdiales
- 1993: "La sombra de una duda". Sala Caja Laboral. Pamplona
- 1995: "Silencios". Castro Urdiales
- 1996: "Inauguración". Asúa-Erandio
- 1997: "Fábrica y papel". Asúa-Erandio
- 1999: "Veintitantos efectos y algunas causas". Castro Urdiales
- 2001:
- "Veinticinco años después". Sala Municipal de Exposiciones. Barakaldo
- "Pervivencias precarias". Galería Arte XXI. Madrid
- 2003:
- “Realidad abstracta". Galería Aleph. Ciudad Real
- “El lugar y la forma". Museo de Arte e Historia, Durango
- 2004: “En la Vega de Ansio". Sala Municftjal de Exposiciones. Barakaldo
- 2005:
- "Un paisaje propio". Sala Luis de Ajuria. Vitoria-Gasteiz
- "Aurkikuntzak". Goñi Portal. Plentzia
- 2006:
- “El volumen del color". Galería Aleph, Ciudad Real
- "Suscitando cambios". Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya. Bilbao
- "Lugar transparente". Kultur Leioa. Leioa
- 2007: “El color del volumen". Galería Arteveintiuno. Madrid
- 2008: “A la intemperie". Galería Aleph. Ciudad Real
- 2009: “De lo que aún tocamos". Galería Arteueintiuno, Madrid
- 2010:
- “Inauguración". Eleskaparate.com. Barakaldo
- “Oscura niebla". Galería Kalon. Tudela
- 2011: “De reflexión y asombro". Kultur Leioa. Leioa
- 2012: "La huella de Adán". Universidad de Navarra. Pamplona
- 2013: “Exposición Navidad". Enmarco. Barakaldo
- 2014: "Apertura". La puerta gótica. Pamplona
- 2015: “De raíces industriales". ATERPE Galería. Loiu
- 2016: "Retuerto en mi pintura". C. M. Retuerto. Barakaldo
- 2017: "Barakaldo: entre Io exindustrial y Io abstracto". Medina de Pomar
- 2019: "Sustraiak. Tierra. Tiempo. Ternura". Sala Municipal Ayuntamiento de Barakaldo
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- 1976: Sala Municipal de Exposiciones. Barakaldo
- 1983: I Certamen de Pintura. Sestao
- 1985: III Certamen de Pintura. Sestao
- 1988: “El Arte a la calle”". Bilbao
- 1991: “El deporte en las Bellas Artes". Pamplona
- 1993: Certamen "Bizkaiko Artea". Sala Rekalde. Bilbao
- 1994: Certamen de Pintura "Paisaje", Córdoba
- 1999: VII Ezkerraldea Plastika. Itinerante Margen Izquierda
- 2000: Itinerante "Fundación Cruzcampo'
- 2001:
- Galería Contrast. Barcelona
- Proyectos de escultura pública- Caja Vital Kutxa. Vitoria
- Club Siglo XXI. Madrid
- 2002:
- “Trabajo, mundo y creatividad". Valencia y Madrid
- Proyectos de escultura pública. Caja Vital Kutxa. Vitoria
- 2003:
- Feria Portoarte. Oporto
- Skene . Parador Nacional de Almagro
- 2004:
- Feria Dearte. Madrid
- Feria Artesantander. Santander
- 2005:
- Feria Dearte. Madrid
- Feria Estampa. Madrid
- 2006: Feria Dearte. Madrid
- 2007: (C)olores y sabores. Pago del Vicario. Ciudad
- 2008: Feria Artmadrid. Madrid
- 2009:
- "Paisaje". Galería Aleph. Ciudad Real
- Feria Artmadrid. Madrid
- 2010: Re-cre-acción. Museo Municipal. Ciudad Real
- 2012: Coincidencias. Pedro Ros. Madrid
- 2014: Iniciación al coleccionismo. Galería Kalon. Tudela
- 2015: "La luz y la escultura". Getxoko.com. Getxo
OBRA EN COLECCIONES
- Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana
- Ayuntamiento de Amorebieta-Etxaao
- Ayuntamiento de Barakaldo
- Ayuntamiento de Sestao
- Ayuntamiento de Urduliz
- Ayuntamiento de Poza de la Sal
- Caja Laboral Popular
- Ayuntamiento de Castro Urdiales
- Banco Bilbao Vizcaya Argentarla
- Caja Vital Kutxa
- Museo de Arte e Historia de Durango
- Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya
- Bodegas Pago del Vicario
OTROS
- 1985: Primer premio III Certamen de Pintura. Sestao
- 1989: Proyecto mural Polideportivo El Fango. Bilbao
- 1991: Seleccionado “El deporte en las Belas Ates". Pamplona
- 1992:
- Seleccionado "Bizkaiko Artea 92". Bitbao
- Proyecto mural "In memoriam". Barakaldo
- 1994: Seleccionado Certamen de Pintura "Paisajes". Córdoba
- 1997: Mural "Liber". Colegio Landako. Durango
- 1999: Escultura pública "Acero hueco I". POB. industrial Larrondo. Loiu
- 2000:
- Escultura pública "Acero hueco II". Urduliz
- Seleccionado V Certamen de Pintura Fundación Cruzcampo
- 2001:
- Escultura pública "Acero hueco III". Pol. Industr. Erletxe. Galdakao
- Premio de escultura Fundación Caja Vital Kutxa. Ribaveflosa. Álava
- 2002:
- Escultura pública "Raíces-Sustraiak". Ribavellosa. Álava
- Seleccionado Certamen escultórico Fundación Caja Vital Kutxa. Vitoria
- 2003: Mural "Laboratur". Igara. Donostia
- 2004:
- Conjunto de escultura pública "La fábrica vencida". Durango
- Escultura pública "San Fermín", Urduliz
- Escultura pública "Ansío". Barakaldo
- 2005:
- Seleccionado VII Certamen de Escultura Pública. Oropesa del Mar
- Mención de Honor en XI Premio de Escultura Pública. Sabiñánigo
- 2006: Seleccionado VIII Certamen de Escultura Pública- Oropesa del Mar
- 2007: Escultura pública "Leio". Boroa (Amorebieta-Etxano)
- 2008: Conjunto escultórico "Dos triedros-celosía". Pago del Vicario. Ciudad Real
- 2014:
- Escultura "Perfil amarillo". C. M. Belagua. Pamplona
- Conjunte de murales "Color en los grises". Barakaldo
- 2015: Escultura exterior "Perfil naranja". Toledo