Agenda de eventos

Jazz en la Colina con CMS 15 años
Whatsapp: Jazz en la Colina con CMS 15 años

Entrada 6€. Tarjeta RAEE y menores de 16 años entrada 4€.
Venta anticipada en el Molino Periel de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h.
Venta en taquilla 1 hora antes del concierto.

Más información 974484250.

Sobre CMS 15 años:

Los tres extraordinarios intérpretes, que recientemente han reeditado los conciertos de “En la Imaginación” junto a Sílvia Pérez Cruz, siguen presentando su último trabajo discográfico, “CMS 15 años”, grabado en directo, con el que celebran los 15 años de unión musical, siendo ya uno de los grupos de Jazz más longevos del panorama nacional. Su música va más allá de etiquetas y aborda distintos géneros y los entrelaza con maravillosa maestría y elegancia. CMS explora los límites de la inspiración y la interpretación musical hasta prácticamente lo imposible. Jazz sin fronteras, apto para entendidos, ... y desentendidos

CMS (Colina, Miralta, Sambeat)

  • Javier Colina contrabajo
  • Marc Miralta batería
  • Perico Sambeat saxo y flauta

Javier Colina está considerado uno de los mejores contrabajistas de la escena del contrabajo actual. Sus caminos musicales le han llevado a tocar junto a músicos consagrados en el mundo del jazz como, Tete Montoliu, Al Foster, Chucho Valdés, Jerry González. Fuera del panorama jazzístico ha colaborado con músicos de flamenco, Tomatito, Pepe Habichuela, Diego El Cigala o Enrique Morente, y ha experimentado con el sonido cubano, tocando el contrabajo entre otros con Pancho Amat, Compay segundo o Bebo Valdés y El Cigala en su trabajo Lágrimas Negras. Con Bebo Valdés protagoniza una semana de actuaciones en Nueva York y graban en directo el disco Bebo Valdés y Javier Colina live at the Village Vanguard. Además ha realizado colaboraciones puntuales con Hank Jones, Pat Metheny, Brad Meldhau , Michel Camilo, Toumani Diabaté y Abdulah El Gourd entre otros. Ha compartido proyectos con Marc Miralta y Perico Sambeat, con Antonio Serrano, Argelia Fragoso, Agustín Carbonell “El Bola” y Santiago Auserón entre otros.

Graba con Silvia Pérez Cruz su proyecto más luminoso, “En la imaginación “, temas del filin cubano, jazzeados por el trío y renovados con la voz de la maravillosa cantante catalana. Su penúltimo trabajo es con su propio cuarteto de jazz, grupo con el que graba un disco publicado por la fundación BBK. Y el proyecto más reciente es compartido también con el gran guitarrista flamenco Josemi Carmona. Este trabajo, “De Cerca” ha sido grabado y editado por el sello Universal y ya ha sido presentado ya en distintos festivales (Madrid, Washington, Nueva york, Barcelona, Chicago…etc)

Marc Miralta comienza a tocar la batería a los siete años; a los doce recibe la primera clase, del batería Pau Bombardó. Ha estudiado percusión clásica y también toca tablas hindúes, cajón flamenco y vibráfono.
Ha estudiado en la Escuela de Música Zeleste (CDMBR) de Barcelona (1980-1984), en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona (1982-1989), en el Taller de Músicos de Barcelona (1984-1990) y en la Berklee College of Music de Boston (EE.UU.) (1990-1993).

Ha actuado en festivales y clubes de jazz de Europa, Norte América, Centro América, Sur América, Asia, Oriente Medio y África, con músicos de la talla de Pat Metheny, Gary Burton, Wynton Marsalis, Steve Lacy, Paquito de Rivera , Tete Montoliu, Art Farmer, George Garzone, Jerry Bergonzi, Mark Turner, Joshua Redman, Perico Sambeat, Chano Domínguez, Gerardo Núñez y Esperanza Fernández, La Compañía de Flamenco de Carmen Cortés, Israel Galván, Jorge Pardo, entre otros.

Ha tocado con formaciones de diversos estilos musicales, incluyendo música clásica con la Joven Orquesta Europea del Mercado Común (ECYO), dirigida por Claudio Abbado, con la Orquesta Sinfónica del Vallès y con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya.

Ha sido profesor de batería en el Taller de Músics (1986-1990) así como cursos de batería en San Sebastián, Cádiz, Sedaví, Granollers, Igualada, Zarautz, Rousse (Bulgaria), Langnau (Suiza), Sevilla, etc… Actualmente, y desde 2005 es profesor de batería y vibráfono en el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona.

Ha grabado más de sesenta CDs con diversas formaciones. Como líder, New York Flamenco Reunion, (Nuevos Medios, 15774) y Flamenco Reunion (Karonte-Contrabajo). "Dreams" de Marc Miralta Quartet (FSNT) con composiciones propias, con Seamus Blake, Ed Simon y Omer Avital. Colidera el OAM TRIO con Aaron Goldberg y Omer Avital con cuatro cds, y CMS TRIO con Javier Colina y Perico Sambeat con tres cds en el mercado.
También ha grabado gran variedad de programas de televisión.

Cuenta con varios premios, entre los que destacan el Premio al Mejor Grupo del Festival de Jazz de Manresa con 2×2 Quartet (1985), Premio al Mejor Solista del Festival de Jazz de Manresa (1985), Segundo Premio del Festival de Jazz de San Sebastián con Roda de Saxos (1986), segundo en el Concurso de Big Bands europeas de Berlín (1988), Primer Premio en el Festival de Jazz de Getxo con Iñaki Salvador Trio (1989), Premio al Mejor Percusionista en la Berklee College of Music ( 1991), Premio al Músico más Activo en la Berklee College of Music (1992), Premio de la Asociación de Músicos de Jazz de Cataluña al Mejor Solista de Base 1999 y al Mejor Grupo, New York Flamenco Reunion. La revista Cuadernos de Jazz ha escogido "Marc Miralta-New York Flamenco Reunion" como Mejor Disco de Jazz del año 2000.

Perico Sambeat inició sus estudios de música a los seis años con el piano. A los 16 comienza a estudiar flauta, y saxo a los 18 de forma autodidacta. Poco tiempo después se traslada a Barcelona, donde entra a formar parte del Taller de Músics, teniendo maestros de la talla de Zé Eduardo. En 1991 se traslada a Nueva York donde ingresa en la New School. Allí tiene oportunidad de tocar con leyendas del jazz como Lee Konitz, Jimmy Cobb o Joe Chambers.
Su prolífica carrera profesional le han llevado a participar en festivales y programaciones por todo el mundo, y a grabar mas de una veintena de discos a su nombre y mas de 100 como  colaborador, con artistas como Dave Douglas, George Colligan, Eddie Henderson, Bruce Barth, Wallace Roney y un largo etcétera.

 

Fecha
Calendario viernes, 25 febrero 2022 Tiempo Inicio: 20:30
Calendario viernes, 25 febrero 2022 Tiempo Fin: 22:00
Localización

Auditorio La Colina Sabiñánigo