Con motivo del veinte aniversario del Premio en la Feria Europea de las Artes Escénicas para niños y niñas de uno de nuestros espectáculos más icónicos - La Gallina Churra – hemos llevado a cabo una puesta al día del mismo, sustituyendo los viejos títeres por otros nuevos, remozando parcialmente la escenografía y reelaborando parte del texto acomodándolo en consonancia con la sociedad actual, cuidando, en cualquier caso, de que estos cambios no alteraran ni el espíritu ni el mensaje de la obra, que le valió en su momento ser recomendada por la Red Española de Teatro.
La obra para títeres La Gallina Churra es un espectáculo dirigido a niños y niñas de 3 a 9 años. En él, con un hilo argumental sencillo y fácil de comprender, a través del lenguaje universal de los títeres, en un espectáculo en el que la música y las canciones populares juegan un papel importante para provocar que los niños y niñas se conviertan en un participante cómplice de la obra, La Gotera de Lazotea, una vez más, intenta inculcar de una forma, a veces velada, a veces directa, una serie de valores sin los cuales nuestra manera de ver los títeres para un público infantil no tendría ningún sentido.
Sinopsis
¿Me podéis decir que tendría que hacer una asustada gallina para esconderse de Doña Culebra? ¿No lo sabéis? Menos mal que Ratorratón, el más popular de todos los animales de la granja, tiene una desbordante imaginación y una irrefrenable afición por los disfraces.
El grupo de títeres La Gotera de Lazotea fue fundado en Jerez en el año 1981 y en su ya dilatada experiencia artística (27 espectáculos) cuenta en su repertorio con variadas realizaciones. Con ellas han participado en las principales Redes de Teatro del país – Madrid, Castilla-León, Aragón, Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía entre otras – y numerosos Festivales y Ferias, tanto nacionales (FETEN , Castilla-León, Titirimundi, Teatralia, Contaria, Palma del Río, Vall D’Albaida, Muestra de Teatro Andaluz de El Puerto de Santa María, etc.), como internacionales (Charleville, Florencia, Ciudad de México, Lodz, Porto Alegre, Cosquín, Baja California, San José de Costa Rica, Salta, Cali, Rabat, Casablanca, etc.)
Como seña de identidad del grupo hay que resaltar que los diálogos y la música, los juegos y las canciones, tanto populares como de creación propia son en directo. Siendo de hecho una propuesta creativa, social, original y ante todo divertida; una alternativa en vivo al ocio virtual que se ofrece hoy. Una garantía de entretenimiento avalada por más de cuarenta años de trayectoria profesional.
- El viernes, 23 de agosto, a las 20 h, en la Plaza del Molino. (En caso de lluvia o altas temperaturas, la función tendrá lugar en el interior del Molino Periel, con plazas limitadas).