Agenda de eventos

Presentación del libro: Profanación, de Ramón Acín
Whatsapp: Presentación del libro: Profanación, de Ramón Acín

Campaña de promoción de la lectura Negro sobre Blanco – Del 2 al 30 de abril

Sinopsis: En la Guarguera, uno de los valles más remotos del Pirineo aragonés, la vida transcurre apacible para sus escasos habitantes. Pero un día, la aparición de un misterioso alijo de armas trastoca toda esa tranquilidad, llenando la zona de curiosos, sospechosos, periodistas y autoridades. En los exhaustivos interrogatorios de un guardia civil, al que enseguida apodan como «metomentodo», el quesero Lorién, el vasco Ezquerra, destilador de licores, el pastor Petit o los artesanos Oriol y Maritxel, entre otros vecinos, deberán indagar en los secretos de sus relaciones, sacando a la luz sus bondades y miserias, enfrentándose a sus propios demonios y a sus motivos para vivir en el valle.

Un intenso thriller psicológico, denso y oscuro como un buen vino, pero cargado de lirismo; una novela polifónica que aporta diferentes puntos de vista sobre la vida en los pueblos y nos revela la cara menos amable de la alta montaña.

Ramón Acín (Piedrafita de Jaca, Huesca) es narrador, ensayista y crítico literario, doctor en Filología por la Universidad de Zaragoza, catedrático en Lengua y Literatura y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis (Aragón).
Es autor de los ensayos Narrativa o consumo literario (1990), Los dedos de la mano (1992), En cuarentena. Literatura y mercado (1996), La línea que come de tu mano (2000), Aproximación a la narrativa de Javier Tomeo (2000) y Cuando es larga la sombra (2009); de las novelas Extraños (2000), La marea (2001), Cinco mujeres en la vida de un hombre (2004), Siempre quedará París (2005), Muerde el silencio (2007), Ya no estoy entre vosotros (2014), El tamaño del mundo (2017), Los muertos que llevan los vivos (2021); de la nouvelle La noche antes de irse (2016), de los dietarios Aunque de nada sirva (1995) y Así me vio (1997); de los libros de relatos Manual de héroes (1989), La vida condenada (1994), Los que están al filo (1999), Hermanos de sangre (2008), Con el pie en el estribo (2010), Abrir la puerta (2013), Monte Oscuro. Álbum de familia (2016) y A lo largo de la vida (2017) y del libro de viajes Un andar que no cesa (2020). También ha cultivado la literatura infantil y juvenil con Secretos del tiempo escondido (2005), Terror en la Cartuja (2006), Misterio en el Collado (2008), El caso de la cofradía (2011), Cornelio, Pancho, Simón y yo (2014) y La carpeta azul (2021).
Asimismo, ha participado en actividades y proyectos relacionados con la actividad lectora (coordinó el programa Invitación a la lectura del Gobierno de Aragón entre 1985 y 2011) o la edición de obras de autores clásicos y contemporáneos (El cazador, de Javier Tomeo, Maribel y la extraña familia, de Miguel Mihura, Diario de un ladrón, de Jean Genet, El extraño caso del Dr. Jekill y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson o Carreteras secundarias, de Ignacio Martínez de Pisón) y es un destacado articulista en prensa (Andalán, Heraldo de Aragón, Diario 16, El Periódico de Aragón, Diario del Altoaragón…) y en revistas especializadas (Quimera, Lucanor, Cuadernos Hispanoamericanos, Leer, La Página…), tanto literarias, etnográficas o de viajes.
Toda esta labor cultural y literaria ha sido reconocida con galardones como el premio Giner de los Ríos y la medalla de Alfonso X el Sabio (ambos concedidos por el Ministerio de Educación), la Cruz de San José de Calasanz (Gobierno de Aragón), el premio Imán (Asociación Aragonesa de Escritores), el premio Aeditar (Asociación de Editores de Aragón) o el premio FLA (Feria del Libro Aragonés), entre otros.

  • El jueves 18 de abril, a las 19:30 h, en el Molino Periel (Entrada gratuita hasta completar aforo). En la presentación del libro intervendrán el autor y Severino Pallaruelo.
Fecha
Calendario jueves, 18 abril 2024 Tiempo Inicio: 19:30
Calendario jueves, 18 abril 2024 Tiempo Fin: 20:30
Localización

Molino Periel