MATRIA es el reconocimiento de la tierra como única patria, la tierra es en la que mi madre, mi padre, mis abuelos y todos mis antepasados hundieron las manos para alimentarnos, tal y como lo siguen haciendo mil doscientos millones de campesinos que en la actualidad alimentan al planeta. Es además un homenaje a la mujer campesina, corazón y motor de la agricultura familiar, que a lo largo y ancho del planeta, garantiza la soberanía y la seguridad alimentarias.
MATRIA es un grito de alerta ante las agresiones que sufre la madre tierra por parte de la agroindustria o la gran minería, pilares fundamentales de una economía especulativa que encuentra en la alimentación y la explotación salvaje de los recursos naturales ingentes dividendos. Es también un grito de socorro frente a las violaciones de los derechos humanos que sufre el colectivo campesino en el mundo.
En el epicentro de esta situación se encuentra la mujer, que sufre problemas añadidos como la dificultad en el acceso a la tierra, cuestión determinante que propicia una discriminación estructural (familiar, social y económica) que genera violencias específicas.
- Autora: Judith Prat
- Diseño expositivo: Susana Blasco
- Edición gráfica: María Mann
- Optimización digital: Joan Roig-Cromagnon.tV
- Laboratorio: Laboratoris Color EGM, S. A.
- Textos: Tamara Marbán y Judith Prat
- Proyecto realizado con la Beca Leonardo a investigadores y creadores culturales 2018 de la Fundación BBVA.
MATRIA: Del 28 de febrero al 16 de marzo, en la Sala de Arte (C/ Serrablo, 69), de miércoles a sábado, de 19:00 a 20:30 h