La biografía como género literario es el punto de partida de esta programación
El Día de las Bibliotecas cuenta en Sabiñánigo con un ciclo propio de actividades que giran en torno a un mismo tema y que este año se desarrollará del 14 al 26 de octubre.
“Vidas en papel” es el título de la nueva campaña, que acerca al público, al espectador al mundo de las biografías, entendidas como género, herramienta y recurso literario en la creación artística.
Las actividades planteadas en Sabiñánigo responden a una visión interdisciplinar que permite aunar propuestas muy diferentes en un mismo proyecto: exposiciones, talleres, teatro, presentaciones o encuentros se darán cita en esta edición. Muchas de estas, tendrán lugar en la biblioteca municipal Rosa Regás, por ser ésta el centro neurálgico de la campaña que conmemora el 24 de octubre, el Día Internacional de las Bibliotecas.
Este año el lema que propone la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura es: Contra la desinformación: Bibliotecas. Este lema aparecerá en todos los carteles en los que se difundan las actividades.
“Indudablemente, la Biblioteca Municipal Rosa Regás, es uno de los estandartes culturales de Sabiñánigo. Los datos de usos, más de 44.500 visitas y 24.118 préstamos, avalan la excelencia de este recurso cultural y educativo, auténtico generador de actividad literaria y promotor de campañas culturales. Por lo tanto, no hay mejor lugar para conmemorar el día de las bibliotecas, que la propia biblioteca municipal”, comenta la alcaldesa y concejala de cultura Berta Fernández.
El programa de actos previsto contiene también, como es habitual en la programación del Ayuntamiento, una parte didáctica que consiste en talleres que se llevaran a cabo en los centros escolares, de Primaria y de Secundaria, así como las visitas a la biblioteca, para grupos previamente concertados.
Para educación Primaria, se han planteado talleres de creación literaria “Secretos de Familia”, coordinados por Soraya Herráez. Van dirigidos a alumnos de 4º de Primaria, los días 15 y 17 de octubre en horario lectivo. Con este taller se pretende fomentar la expresión y creatividad a través de la lectura y visionado de álbumes ilustrados y cómics, al mismo tiempo que propone una reflexión sobre la importancia de la familia.
Por su parte, los alumnos de 2º ESO podrán participar de la actividad “Autobiografía: taller de escritura terapéutica” dirigida por Pilar López Laboria, de Bienpensar Educación, con el que se quiere activar la creatividad, invitando a tomar conciencia de la propia vida, fomentando el autoconocimiento y la autoestima. Los talleres tendrán lugar en la semana del 20 de octubre, en horario lectivo en los propios centros.
Y dentro de las actividades abiertas al público en general se ha programado una visita guiada a la exposición “Vidas de libro” de la Compañía Ilustrada, el día 14 a las seis de la tarde. Esta exposición, perteneciente a la DPH, está colocada en la fachada de la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol y frente a la Biblioteca, ya que es una exposición al aire libre. La visita guiada comenzará en la Casa de la Cultura, y estará dirigida por Yolanda Sarasa, responsable de la biblioteca Rosa Regás.
El día 15, a las siete en esta biblioteca se presentará el álbum ilustrado “La Maestra de Yoga” de Estela Puyuelo, un libro de poesía que se articula en torno a una sesión de yoga, por lo que la presentación estará acompañada de una sesión práctica de yoga en silla. En este trabajo ha colaborado el pintor George Ward y la ilustradora Marisa Royo. El libro, de carácter biográfico, está dedicado a Conchita Morera, presidenta de la Asociación Española de Practicantes de Yoga.
El día 22, también a las siete de la tarde en la biblioteca, tendrá lugar el recital poético “Las olvidadas. Recordando a las Sinsombrero”. Con esta actividad se pretende dar voz a una serie de mujeres de la Generación del 27, escritoras, artistas, pensadoras y filósofas que, a pesar de su talento, quedaron invisibilizadas por la historia. Será una actividad intergeneracional ya que participará el Grupo de Poesía y estudiantes de Secundaria asiduos a la biblioteca.
Al día 23 habrá un encuentro con la autora Teresa Álvarez que presentará su libro “Taquicardia”, novela con la que debuta en el género de la narrativa y que cuenta la historia de una persona que se queda sin vida tras desarrollar un síndrome posviral. Esta biografía, escrita en una intensa primera persona, se mueve entre la realidad y la autoficción y muestra la necesidad de escribir y recordar como único medio de supervivencia. El encuentro, tendrá lugar en la Biblioteca municipal a las siete.
El jueves 24, y coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas, se ha preparado el I Encuentro Intergeneracional “Historias sin edad”, coordinado por Soraya Herráez, en el que participarán el Club de lectura Infantil de la Biblioteca y El Hogar de Mayores. Una propuesta, abierta al público en general y a niños a partir de los 6 años, que busca unir a diferentes generaciones en torno a la lectura compartida del álbum ilustrado, como puente y vehículo para compartir experiencias y estrechar lazos.
Este proyecto se desarrollará también en otras tres bibliotecas rurales, dentro de la programación de los laboratorios lectores de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Y el mismo día a las ocho y media en el auditorio La Colina, tendrá lugar la representación de la obra “La ridícula idea de no volver a verte”, versión teatral del éxito de literario de Rosa Montero donde la compañía Teatro Imaginario presentará a dos mujeres unidas por el duelo, en una función que, por encima de todo, celebra el amor a la vida en su plenitud.
A estos actos programados se suma la exposición de novedades infantiles, juveniles y para adultos que se puede visitar en la biblioteca Rosa Regás.
“A través de estas acciones se pretende formar a los niños y mayores en los valores de la lectura y la cultura. Hay que destacar la labor de las bibliotecas como centros socializadores e integradores y demostrar que los libros están al alcance de todos los vecinos. Animamos a todos a participar en los actos que hemos programado”, comenta Berta Fernández.
cat: Actualidad, vaobulcary: 2597327
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Cultura, vaobulcary: 2597327