Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Sabiñánigo y diversas entidades municipales han organizado un ciclo de actividades para reivindicar la igualdad real en la sociedad actual. El programa, que se desarrollará durante los meses de febrero y marzo, incluirá exposiciones, charlas, mesas redondas, proyección de documentales, conciertos y la tradicional lectura del manifiesto.
Un programa diverso y reivindicativo
La programación arranca el 19 de febrero con la inauguración de la exposición ELLAS en la Sala de Arte de Sabiñánigo. Comisariada por Elena Buil y en colaboración con Pilara Piedrafita, esta muestra rinde homenaje a mujeres emprendedoras de la localidad que han destacado en diversos sectores profesionales. La exposición estará abierta hasta el 8 de marzo.
El domingo 2 de marzo, el Museo de Dibujo Julio Gavin - Castillo de Larrés acogerá la exposición ELLAS x ELLA, dedicada al trabajo de mujeres artistas. La jornada contará con una visita guiada organizada por la Asociación Amigos de Serrablo.
El 3 de marzo, la Asociación MUSA coordina la mesa participativa Manos a la obra: Mujeres construyendo el futuro, dinamizada por Marta Allué, donde intervendrán mujeres que desempeñan profesiones tradicionalmente masculinizadas. Se celebrará a las 19:30h. en el Molino Periel.
El 4 de marzo, la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol proyectará el documental Decían que era Bruja, de la fotógrafa y documentalista oscense Judith Prat, quien participará en un coloquio posterior. Este documental ha sido premiado en varios festivales internacionales.
El 5 de marzo, la sede de la UGT de Sabiñánigo acogerá el café-tertulia La evolución de la Mujer en el mundo sindical a las 19:30h. Al día siguiente, el 6 de marzo, el Hogar de Personas Mayores de Sabiñánigo ofrecerá un concierto a las 17:30h. con la participación del grupo vocal y el grupo de guitarras dirigidos por Susana Carrillo.
El 7 de marzo, a las 20:00h. en la Plaza de España, tendrá lugar la lectura del manifiesto feminista apoyado por el Ayuntamiento de Sabiñánigo. Además, se dará espacio para que colectivos y personas interesadas puedan compartir sus manifiestos.
Para cerrar la programación, el 8 de marzo a las 19:30h. en la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol, Lidia González ofrecerá la charla *Sacerdotisas y devotas: ¿Cómo era la experiencia religiosa de las romanas?.
Promoción de la lectura y reflexión sobre la igualdad
Durante todo el mes de marzo, la Biblioteca Pública Rosa Regás destacará una selección de lecturas centradas en la igualdad y en la visibilización de mujeres autoras y protagonistas.
En palabras de la Concejal de Igualdad, Elena Buil, con este conjunto de actividades, Sabiñánigo reafirma su compromiso con la igualdad de género y la lucha por una sociedad más justa e inclusiva. Os animamos a todos y todas a participar en todas las actividades.
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Igualdad y derechos sociales, vaobulcary: 2597327