Sabiñánigo acogerá del 27 de mayo al 3 de junio una nueva edición de las Jornadas de Medio Ambiente "Sabiñánigo al natural", una propuesta ya consolidada que invita a la ciudadanía a conocer, valorar y cuidar el entorno natural desde la divulgación, la cultura y la experiencia directa.
El programa de actividades incluye charlas, proyecciones, paseos interpretativos, itinerarios para explorar la fauna y flora y una exposición, todo ello con participación gratuita y plazas limitadas previa reserva. La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Sabiñánigo con la colaboración la empresa Huesca Naturaleza donde participan expertos y entidades especializadas en educación ambiental y patrimonio natural.
Durante la presentación, el concejal de Medio Ambiente, Javier Sadornil, destacó que estas jornadas son una invitación a mirar con otros ojos lo que nos rodea. En Sabiñánigo tenemos la suerte de vivir en un entorno privilegiado y queremos compartir esa riqueza natural, pero también generar conciencia sobre su fragilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos por una educación ambiental activa, participativa y cercana.
El cartel de esta edición incluye actividades para todos los públicos y niveles:
- Exposición “Enamorados de las montañas”, en la Sala de Arte Municipal (del 28 al 31 de mayo, de 19:00 a 20:30h.).
- Charla “Plantas e insectos”, a cargo de Víctor Ezquerra (29 de mayo, 19:30h., Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol).
- Proyección de los documentales “Vidas irrenovables” (27 de mayo, 20:00h) con coloquio junto al director Francisco J. Vaquero, y “Montañas en armonía” (3 de junio, 20:00h.), ambos en el Auditorio La Colina.
- Paseos interpretativos “Los secretos del Pirineo” (30 de mayo, 10:00h. desde Pirenarium) e “Iniciación a la ornitología en Sabiñánigo” (30 de mayo, 16:00h. desde Plaza España).
- Jornada “Orquídeas y flores pirenaicas” donde se realizarán tres grupos: iniciación, nivel avanzado y fotógrafos. Punto de encuentro Pirenarium con vehículo propio.
- Itinerario medioambiental geológico (flora, fauna y paisaje). El 1 de junio, 9:00h., salida desde Isún de Basa y recorrido hasta Osán.
Para participar en cualquier actividad es imprescindible realizar reserva previa a partir del 12 de mayo escribiendo a: reservas.huescanaturaleza@gmail.com o llamando al 696 110 342.
Estas jornadas refuerzan el compromiso del municipio con la protección del medio ambiente, la divulgación científica y el contacto respetuoso con el territorio.
cat: Actualidad, vaobulcary: 2597327
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 2597327
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2597327
cat: Turismo y promoción, vaobulcary: 2597327