Ayer tenía lugar en Huesca el Acto de clausura de los Programas Experienciales financiados por el Instituto Aragonés de Empleo en la convocatoria de 2023. El alumnado de CAL Y CANTO recibía los diplomas acreditativos del aprovechamiento del Programa y el acto contaba con la presencia de la Alcaldesa, Berta Fernández.
Durante un año, estos alumnos se han formado en la especialidad de Revestimientos en construcción y han aplicado esos conocimientos en diversos trabajos a lo largo del término municipal. La mejora de los centros sociales de Arto y Aurín, la Ermita de Santa Lucía de Cartirana, la Escuela de Larrés o muros de piedra seca en Sardas y Senegüé son algunos de los tajos en los que han puesto en práctica la formación recibida. Además, al finalizar el taller, conseguirán un Certificado de profesionalidad.
En palabras de la Directora del Programa Experiencial, la arquitecta Ana Novales, "el Programa ha estado muy enfocado a recuperar técnicas tradicionales en albañilería, que falta hace términos municipales tan extensos como el de Sabiñánigo, por el tipo de construcciones que conserva". "nuestros materiales estrella -ha continuado contando- han sido las piedras del lugar y los morteros tradicionales. Se han cumplido los objetivos, hemos acabado al 100% todas las obras y han quedado muy bien. Más no se puede pedir".
La Alcaldesa por su parte comenta "queremos felicitar a todos las personas participantes del Programa Experiencial por el buen aprovechamiento que han realizado del mismo. En primer lugar, el alumnado ha mejorado su cualificación, objetivo principal del proyecto, pero es que además, han ayudado a mantener y mejorar diversas construcciones de Sabiñánigo e incluso han sacado a la luz partes que permanecían ocultas, como en la entrada a la ermita de Santa Lucía. Esperamos que esta oportunidad les sirva para incorporarse próximamente al mercado laboral".
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 2597327