Este mes de marzo nace en Sabiñánigo un nuevo programa multidisciplinar de cultura cuyas coordenadas serán la intensidad, la belleza y la divulgación de la Antigüedad. Espectáculos de teatro, música, cine y naturaleza, junto a una serie de conferencias sobre el mundo clásico, son los ingredientes de este nuevo espacio para el conocimiento, el deleite y la experimentación.
Marte fue el dios romano de la guerra, sí, pero también el de otros atributos, como la perfección y la belleza. Y en honor a él, Marte se llamó al planeta rojo, al primer mes del año (el tercero ahora en nuestro calendario gregoriano) y al segundo día de la semana. Todos estos hermosos referentes de nuestra cultura son la base desde la que hemos querido construir un nuevo programa cultural, a extenderse durante cada marzo en Sabiñánigo, un espacio de encuentro para una docena de propuestas muy diversas con las que tratar de sorprender a las mentes más inquietas.
Marzo también nos suena a mujer, a poesía, a felicidad y a primavera. Son días muy especiales. En marzo se iguala el día y la noche, y la naturaleza comienza su eclosión, se encarna, de ahí que marzo marcara el comienzo del año en muchos países europeos hasta época moderna. Sabiñánigo quiere ahora imbuirse de toda esa milenaria carga cultural con un muestrario de actividades para todos los públicos, un tiempo en el año para que broten nuevas ideas.
Marte acogerá propuestas que, más o menos explícitamente, nos hablarán de belleza. Las cuatro que aquí reseñamos se celebrarán en el Auditorio La Colina. El viaje de Isabela es un espectáculo familiar de La Tartana Teatro que forma parte de la programación mensual de Menudo Teatro y que se inspira en la novela de Cervantes La española inglesa (viernes 7). Parthenope es una película de Paolo Sorrentino sobre la mujer y Nápoles, sobre la belleza en suma (martes 11). La Quebranta es un espectáculo para público joven y adulto de Los Titiriteros de Binéfar y la cantautora inglesa Alondra Bentley, con música y teatro para hablar de la muerte y la naturaleza (viernes 21). La película The substance es una dramática búsqueda de la belleza protagonizada por una redimida Demi Moore (martes 25).
En ocasiones, Marte será intenso, sin concesiones. Desde el jueves 12 la sala de arte acogerá Furia, una exposición inédita con obras de Andrés Galdeano, un brillante outsider dentro del expresionismo abstracto español. Y en el Auditorio, otros tres intensos eventos. Por primera vez, el Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón, con una masterclass y dos conciertos (sábado 8). El popular cómico y actor Leo Harlem, con la incontestable verborrea de su espectáculo Deja que te cuente (viernes 14, con entradas agotadas). Y cierra el mes una compañía teatral metódica e intensa, Titzina, que presentará su último trabajo, Búho, una potente propuesta visual sobre la memoria que no vas a olvidar (viernes 28).
Y, por supuesto, Marte se ocupará de mirar atrás, a nuestros orígenes, al sentido y significado de las cosas, con charlas, talleres y salidas que nos permitan conocer más a fondo el mundo en el que vivimos. Lidia González nos hablará sobre el papel de la mujer en la religiosidad romana, mejor conocido a partir de recientes estudios (sábado 8). Fernando Campos nos presentará un universo de planetas, estrellas y constelaciones con nombres procedentes de la Antigüedad (sábado 15). Amigos de Serrablo sacará el gen curioso de los niños que participen de su taller de iniciación a la arqueología (sábado 22). José Miguel Navarro nos descubrirá los vínculos entre la botánica y la mitología en un recorrido natural (domingo 23). Y el profesor, músico y poeta Gabriel Sopeña nos llevará aún más atrás para trazarnos cuál era el mapa de creencias de los celtíberos (sábado 29).
La imagen de Marte ha sido creada por el excepcional ilustrador Isidro Ferrer, Premio Nacional de Diseño entre otros galardones.
La alcaldesa Berta Fernández señaló que Marte es un programa de continuidad que aúna la belleza de la primavera y la intensidad del dios Marte, un conjunto de actividades en el que toda la ciudadanía, grandes y pequeños, van a encontrar la motivación para encontrarse con la cultura.
El programa Marte cuenta con la colaboración de la Diputación de Huesca y el Gobierno de Aragón.
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Cultura, vaobulcary: 2597327
cat: Municipio, vaobulcary: 2597327