El Ayuntamiento de Sabiñánigo presenta para los meses de mayo y junio “Escena Primavera”, un programa de conciertos y espectáculos con dos claros denominadores comunes, y es que se trata de proyectos del ámbito amateur surgidos desde el territorio más próximo.
Este sábado la protagonista es la música con el concierto “Hojas de un álbum” del colectivo La Caja de Música, vinculado al Conservatorio Profesional de Música de Sabiñánigo, y que cuenta con la colaboración del MUDDI (Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés), un proyecto de nueva creación que combina música, texto e imágenes. La cita es a las ocho de la tarde en el auditorio La Colina. Este espació también va a acoger una serie de espectáculos protagonizados por colectivos amateurs. El grupo de Jaca Desmadres Teatro, estará el viernes 16 con la obra “Retales y remiendos”, y el día 23, Diversas Teatro con el serrablés José María Cajal pondrá en escena “Ñaque… o cómo vivir sin ti”. Ambas compañías mostraran su trabajo a beneficio AENO (Asociación de Enfermos Neurológicos Oscense), la entrada tendrá un precio único de 4 euros.
Y en junio, el día 5 a las siete y media, también en la Colina, el Conservatorio Profesional de Música ofrecerá su concierto de fin de curso. Para el día 7 a las ocho de la tarde en el Molino Periel se ha programado un Concierto del grupo de música clásica “Musethica”, surgido de la Universidad de Zaragoza, con la serrablesa Carmen Marcuello a la cabeza. Los viernes 13 y 20 serán las galas de fin de curso de los colectivos dancísticos locales Sabidanza y Ballet Ibón, respectivamente. El domingo 22 a las ocho actuará el Orfeón Serrablés en la Plaza del Molino, y el viernes 27 a las ocho y media en el auditorio, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el grupo de teatro Guirigay, de Senegüé y Sorripas, representará “El viaje del Imserso”, la entrada tendrá un precio único de 4 euros.
“En el mes de mayo hemos querido volver a tener en los escenarios esos grupos que son locales, que son de proximidad, pero que al mismo tiempo tienen una gran calidad y que muy bien pueden llenar la escena del auditorio La Colina, hablamos de La Caja de Música, del grupo de teatro Desmadres y de Diversas Teatro que son grupos dirigidos por personas conocidas de Sabiñánigo, por Martin Domínguez, por Nuria Vicente y por José María Cajal, y que nos van a deleitar con unas representaciones de alto nivel”, explica la alcaldesa y concejala de cultura Berta Fernández.
En el caso de la Caja de Música, dice, “vamos a poder disfrutar con la colaboración de otro de nuestros buques insignia de la cultura sabiñániguense como es el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, un paseo por cuadros de este museo aderezado por las magníficas interpretaciones de La Caja de Música”.
Y en el caso de las dos obras de teatro, la edil destaca su carácter solidario porque lo recaudado en ambas representaciones “va a ser donado a la Asociación de Enfermos Neurológicos Oscense (AENO) a la que pertenece Vanesa Ramón, a la que conocemos, durante un tiempo estuvo trabajando en la Escuela Infantil Cardelina, y que después de un accidente tiene problemas de movilidad. Ese dinero que se va a donar a esta asociación, y servirá para que AENO compre un exoesqueleto para que Vanesa pueda continuar con su rehabilitación. Vanesa es una muestra de coraje, de valentía y de implicación”.
En materias de educación Berta Fernández se refiere a la Universidad de la Experiencia que este jueves clausuraba el curso. “Año tras año reúne a numerosas personas hasta el aforo máximo, lo que demuestra la voluntad que tiene la sociedad sabiñániguense de seguir aprendiendo y formándose en cualquier momento de su etapa vital. Por lo tanto, felicitar a todas las personas que han formado parte de la Universidad de la Experiencia en este curso que acaba, y a la UNED que cede las instalaciones para esta actividad”.
La alcaldesa también se refiere a la exposición ArteSano que se puede visitar hasta el día 24 en la Sala Municipal de Arte, con 62 obras de los 12 alumnos y alumnas que acuden al taller de dibujo y pintura en el Hogar de Personas Mayores con la profesora Tania Osanz. “Esta es también una muestra del talento de nuestra sociedad, de nuestro entramado social, de nuestro querido termino municipal. Esta exposición nos demuestra que nuestra gente es activa a lo largo de toda su experiencia de vida y que cualquier momento es bueno para dar rienda suelta al talento que tenemos, a la creatividad, y a la capacidad de expresarnos a través de las artes plásticas o de cualquier otra índole”.
Este mayo es un mes “que viene cargado de propuestas locales donde podemos disfrutar a partes iguales tanto de la proximidad de los agentes culturales que forman parte de todas estas actividades como de la calidad de las obras que se van a representar y que van a tener lugar tanto en el auditorio como en la Sala de Arte”, concluye la alcaldesa.
Además de la música, del teatro y del ballet, este mes, el día 15 ganaderos y agricultores del municipio celebraran la festividad de San Isidro. El domingo 18 la Peña Edelweiss organiza una nueva edición de la Edelweiss Race. El día 22 tendrá lugar en Pirenarium un encuentro provincial escolar de ajedrez. El sábado 24 se organiza el Memorial Antonio Lardiés, y el domingo 25 la XLVII Media Maratón. El jueves 29 será el Festival de fin de curso del Hogar de Personas Mayores en la Plaza San Francisco Javier. Desde el 29 de mayo al 1 de junio se celebran las V Jornadas de Medio Ambiente, y el sábado 31 y el domingo 1 de junio tendrá lugar el Festival de la Salud.
El programa completo de todas estas actividades se puede consultar en www.sabiñánigo.es
cat: Actualidad, vaobulcary: 2597327
cat: Cultura, vaobulcary: 2597327
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Municipio, vaobulcary: 2597327
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2597327
cat: Deporte, vaobulcary: 2597327