Sabiñánigo da un paso hacia una infraestructura verde urbana resiliente y eficiente. Con la visión puesta en el largo plazo, la Sección de Medio Ambiente impulsa una transformación de la jardinería tradicional, reconociendo que los árboles son una inversión de futuro que debe planificarse con rigor.
Actualmente se está llevando a cabo un curso de formación sobre plantación de arbolado, impartido por el experto arborista Natxo Piedrafita. “Este programa, solicitado a la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), es crucial para reforzar el conocimiento de los operarios de jardines y asegurar que cada plantación se ejecute con la máxima calidad, garantizando resultados óptimos a largo plazo”, explica el concejal de medio ambiente Javier Sadornil.
El curso, explica el edil, está poniendo el foco en la planificación minuciosa, destacando que el lugar de plantación, sus características (espacio disponible, análisis de suelo, etc.), determinan el tamaño óptimo del árbol maduro para ese entorno y, por ende, la selección de la especie más adecuada. “A esto se le suma la crucial labor de asegurar la calidad de la planta recibida y la preparación y adecuada plantación. Todos estos aspectos fundamentales se están tratando en profundidad durante estas jornadas, que han despertado un gran interés, atrayendo a jardineros de todo Aragón (Jaca, Alcañiz, Huesca, etc.)”.
Javier Sadornil argumenta que la urgencia de esta formación “se basa en una realidad ineludible: los árboles que requieren ser repuestos antes de los 10 años no cumplen su función esencial. Los valiosos servicios ecosistémicos que benefician a la ciudadanía como la mejora de la calidad del aire, la regulación térmica y la salud urbana, se logran plenamente a partir de los 20 o 30 años, cuando hablamos de árboles de porvenir”.
Y añade que la ciudad, “con sus suelos escasos y pobres, limitado por las infraestructuras e instalaciones, es un entorno inherentemente hostil para el arbolado. Sin una planificación y plantación adecuadas, los árboles se convierten en una fuente de problemas y gastos en mantenimiento, en lugar de los beneficios esperados”.
Por ello, la Sección de Medio Ambiente está inmersa en una estrategia integral para mejorar la planificación y la ejecución, enfocada en la durabilidad. “Esta visión de infraestructura verde urbana exige la formación continua de todo el personal, desde el jardinero hasta el palista, abarcando cada fase: desde el diseño y la proyección, hasta la construcción de los espacios verdes y la compra de materiales y maquinaria”.
El concejal de medio ambiente dice que Sabiñánigo “siembra y planta hoy el conocimiento para cosechar mañana una ciudad más sana, eficiente y verde para las próximas generaciones, contribuyendo en el cambio de paradigma en la jardinería profesional aragonesa”.
cat: Actualidad, vaobulcary: 2597327
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2597327
cat: Municipio, vaobulcary: 2597327