Desde el lunes 5 de mayo se abre el plazo de preinscripción
El ayuntamiento de Sabiñánigo ofrece 70 plazas para la Escuela de Verano, actividad que se enmarca en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, en colaboración con la Comarca del Alto Gállego.
La actividad tendrá nueve semanas de duración, del 1 de julio al 29 de agosto en horario de nueve a dos por la mañana, con opción de ampliación de horario de ocho a nueve “Madrugadores” y de dos a tres “Ludoteca”. Y se ofrece un programa de actividades variadas y ajustadas a las diferentes edades: talleres, juegos y deportes, días de piscina con actividades acuáticas, excursiones por el entorno, etc.
Pueden participar niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (nacidos entre 2013 y 2021). El periodo de preinscripción se abre este lunes 5 de mayo y hasta el próximo día 9.
La concejala de infancia y juventud, Elena Buil, argumenta que la Escuela de Verano tiene como objetivo “facilitar la vida laboral y la conciliación de las familias, además de que esta sea una actividad entretenida y que los chicos y chicas de Sabiñánigo puedan disfrutar y pasar de una manera más divertida y amena el verano”.
Los interesados deben rellenar la encuesta que aparece en el enlace y adjuntar esta documentación:
- Anexo I: Solicitud de preinscripción, libro de familia o DNI del menor, fotocopia, en su caso, de certificado oficial de discapacidad o de informe de evaluación psicopedagógica con el diagnóstico pertinente.
- Anexo II: Certificado actualizado, emitido por la empresa, que recoja el horario de trabajo de los progenitores. Declaración del IRPF de la unidad familiar correspondiente a 2023 (la última campaña en la que ha finalizado el plazo de presentación de solicitudes).
En el caso de que todos o algunos de los miembros de la unidad familiar no estén obligados a presentar declaración del IRPF existen varias opciones:
A) Si uno o varios miembros de la unidad familiar son trabajadores por cuenta ajena: certificado de empresa de los ingresos del último año o copia de las nóminas del último año de cada uno de ellos o, en su caso, del periodo en que se haya encontrado en esta situación.
B) Si son desempleados: certificado de prestaciones recibidas del INAEM del último año natural o, en su caso, del periodo en que se haya encontrado en esta situación.
C) Si son pensionistas o perceptores de rentas sociales, certificados expedidos por la Seguridad Social u Organismo competente de la cantidad recibida el último año o, en su caso, del periodo en que se haya encontrado en esta situación.
D) En todo caso declaración jurada de las rentas de capital mobiliario algunas a retención, así como de la propiedad de bienes inmuebles excluida la vivienda habitual.
La lista provisional de admitidos se hará publica del 19 al 23 de mayo, y se establecen 5 días naturales para presentar alegaciones. Y la definitiva está previsto que se publique entre la última semana de mayo y la primera de junio, en fecha por determinar.
Las matrículas se formalizarán en cuatro días hábiles a contar desde el siguiente en el que se publique el listado definitivo, y se deberán presentar por instancia general, por registro presencial o por sede electrónica. Y se adjuntará: el impreso de matrícula cumplimentado y firmado por ambos progenitores o tutores legales (Anexo III), el justificante de pago de los precios públicos correspondientes y la copia de tarjeta de seguro/seguridad social del menor.
Todos los anuncios se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Sabiñánigo y en la web.
Tanto para la preinscripción como en la matrícula la documentación se puede presentar de manera presencial en las dependencias del Molino Periel.
cat: Actualidad, vaobulcary: 2597327
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Infancia y juventud, vaobulcary: 2597327
cat: Municipio, vaobulcary: 2597327
cat: Servicios, vaobulcary: 2597327