En el término municipal de de Sabiñánigo, la videovigilancia es actualmente un objetivo estratégico para la seguridad de los ciudadanos. Disponer de imágenes en tiempo real de lo que sucede en las principales calles de la ciudad permite hacer un uso más eficiente de los recursos dedicados a la seguridad, pudiendo ofrecer una atención más rápida y eficaz, tanto a los sucesos cotidianos como a los extraordinarios.
Para ello se dispone del espacio de Videovigilancia donde los agentes especializados de Policía Local reciben las imágenes de video de un gran número de cámaras, procedentes de distintas fuentes.
Los objetivos del sistema de videovigilancia son, entre otros:
- La detección de situaciones anómalas o irregulares, que impliquen la necesidad de actuar, dentro del ámbito de competencias de la Policía Local.
- La reducción de los tiempos de respuesta ante las incidencias que se produzcan en el ámbito de actuación de las cámaras.
- La investigación de sucesos ocurridos, de forma autónoma dentro del ámbito competencial o a través de la cesión de imágenes a los órganos policiales y judiciales competentes, dentro de los términos establecidos en la Ley.
- La prevención de la seguridad ciudadana.
- La vigilancia de la sede de la Policía Local de Sabiñánigo y de otros edificios y espacios municipales.
- La evaluación de daños y valoraciones de riesgo en catástrofes o situaciones de emergencia.
- La evaluación y detección de problemas de seguridad en grandes aglomeraciones.
- La seguridad en intervenciones policiales y la aportación de pruebas a la Autoridad Judicial, si procede.
Ubicación de las cámaras:
1) Vía pública: se realiza la videovigilancia mediante un sistema de cámaras en el entorno urbano que permite la visualización y grabación de imágenes en las calles y espacios en vía pública que han sido autorizados por la Delegación del Gobierno, con informe favorable de la Comisión de Garantías de Videovigilancia. Actualmente se encuentran autorizadas e instaladas varias cámaras en vía pública.
El sistema se complementa con carteles señalizadores que indican a los ciudadanos que entran en una zona vigilada por cámaras, de acuerdo con la ley de Protección de datos de carácter personal.
2) Cuartel de Policía Local y otros edificios y espacios municipales: se realiza la vigilancia del Cuartel de Policía Local y distintos espacios y edificios municipales, procediéndose a la grabación de las imágenes recogidas por las cámaras, conforme a los preceptos establecidos por la Ley.
3) Cámaras de Tráfico: permite la visualización y grabación desde el espacio de videovigilancia, de cámaras dedicadas a la gestión, vigilancia y disciplina del tráfico. Estas cámaras cuentan con la autorización oportuna tramitada conforme a la legislación vigente.
4) Drones de la Policía Local de Sabiñánigo: La Policía Local de Sabiñánigo cuenta con la Unidad de Seguridad y Prevención Aérea (USPA), dotada de medios aéreos (DRONES).
Los drones, son un vehículo aéreo no tripulado, también conocido como RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), que permite múltiples funcionalidades.
La versatilidad de estos dispositivos los convierte en una herramienta complementaria muy útil para ser utilizada en todo tipo de operativos policiales, especialmente en aquellos eventos que puedan generar un riesgo para las personas o los bienes, como puede ser grandes aglomeraciones de personas con motivo de eventos programados y/o sobrevenidos, o bien en sucesos que por su magnitud requiera de estos medios para una mejor valoración y gestión. Igualmente, prevén apoyo ante necesidades de prestación de servicios municipales.
Por ese motivo, están incorporados a las tareas de vigilancia de seguridad ciudadana, control de urbanismo, vigilancia medioambiental y control y gestión del tráfico, como medida complementaria a la labor diaria desarrollada por los efectivos de esta Policía Local cuyo objetivo es trabajar por la seguridad del municipio, reducir la siniestralidad y velar por la seguridad vial.
En los casos en que se detecte una infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente o ser tramitada posteriormente por el órgano instructor.
Para consultar la política de privacidad y ejercer los derechos de protección de datos, puede seguir el siguiente enlace.
Ejercicio de los Derechos de Protección de Datos