El municipio de Sabiñánigo abarca los Valles del Aurín, Gállego, Basa y Guarga, además de parte de los conocidos como Val Ancha y Val Estrecha. El término municipal de Sabiñánigo, en cuanto a su número de núcleos agregados, es el más extenso de Aragón y uno de los más amplios de España, con 73 pueblos agregados, de los cuales 53 están habitados.
Núcleos Rurales
Sabiñánigo Alto
Sabiñánigo Pueblo dio origen a la actual ciudad de Sabiñánigo. Se ubica en la Val Estrecha, separado del actual Sabiñánigo por la Sierra de los Capitiellos.
Formado por construcciones que responden a las características arquitectónicas de la zona con elementos propios en chimeneas y en los pozos de los patios. Fachadas en piedra, balconadas con buenos trabajos en forja y pizarrosas techumbres empapan a estas casas con un encanto especial.
Todavía se conservan restos del antiguo castillo medieval que hoy cumple las funciones de campanar.
La Iglesia parroquial barroca, data del siglo XVII, presenta nave única y testero plano con crucero cubierto por una sencilla pero bonita cúpula.
FIESTAS
Celebra sus fiestas patronales del 13 al 16 de agosto.
Galería imágenes