El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha programado más de 40 actividades para los meses de julio y agosto en la localidad serrablesa y su municipio.
“En julio y agosto la cultura sale de los espacios habituales y se traslada a las calles, y a los pueblos de nuestro municipio con el objetivo de acercar todas las propuestas a la mayoría de público”, ha explicado este martes la alcaldesa de Sabiñánigo Berta Fernández en la presentación de las actividades para estos meses. “La mayoría están pensadas para ser compartidas en familia, con amigos, con todos aquellos que quieran pasar un buen rato”.
El mes de julio está dedicado a las fiestas de Sabiñánigo, a las fiestas del barrio Santiago y a las verbenas, las hay todos los fines de semana, “pero eso no evita que sigamos manteniendo una agenda cultural de nivel. En ese sentido en julio nuestras propuestas culturales se centran en el Museo Ángel Orensanz y Artesa de Serrablo”.
La agenda de este museo empieza este viernes a las ocho de la tarde con una conferencia sobre “Los orígenes prehistóricos del paisaje sacro y el monte Oturia”, dirigida por Martín Almagro Gorbea, uno de los más relevantes arqueólogos españoles de la actualidad. El miércoles 9, Carlos Garcés hablará de su libro “Las endemoniadas del valle de Tena”, y al día siguiente, se inaugurará la exposición fotográfica “Arquitecturas que fueron”, gracias a la colaboración de la Asociación Fotográfica de Sabiñánigo.
El fin de semana del 19 y 20 habrá una nueva edición de jornada de puertas abiertas. Y terminará julio con la presentación el día 31 de la novela “Los ojos tras la montaña”, de Pablo Fantova. Este su primer trabajo es una historia que trascurre en Puértolas donde recrea cómo era la vida en este valle del Pirineo a principios del siglo XX, “y donde se hace memoria y homenaje a toda esa gente que suele ser olvidada por la historia, en una mezcla de realismo mágico y trágico, y que sirve de sirve de testimonio de nuestra memoria colectiva para no caer en el olvido”, argumenta la alcaldesa.
El mes de agosto empezara con el Güestival de Larrés. El día 8 la obra el “Patito feo”, de A la Sombrita Teatro, se subirá al auditorio La Colina. “Se trata de un teatro de sombras que impulsa la imaginación”, apunta la edil.
Al día siguiente en el parque Petersberg estará el espectáculo “Nada”, de equilibrismo cómico de la compañía Nostraladamus. “Es la historia de un barco varado, una propuesta muy apetecible en un espacio donde hasta ahora no habíamos programado nada”.
El día 15 en el Molino Periel, el grupo Disparatario llevara el viaje de aventuras y magia con la obra “Dónde están los monstruos”.
El sábado 16 habrá teatro de calle en Ibort con el grupo Con Rasmia y su espectáculo “Atraparte”. Observación astronómica en el boulevard de Puente sardas con el grupo Sirio. Y la Noche en Blanco en la calle Serrablo “con los comercios en la calle”, comentó la concejala de promoción Isabel Mañero.
El 17 será el concierto de batería en los jardines de Pirenarium, el 21 en Hostal de Ipiés habrá otro del guitarrista José Antonio Chic, el 22 en el Molino Periel estará Baruca con Viki Lafuente, el 24 en el ábside del parque municipal cantará Caranzalem Trío, el 28 en Aurín estará el Cuarteto de Saxofones Ciudad de Sabiñánigo, el 30 habrá verbena con el dúo Reymi en Borrés, el 31 en el Museo de Dibujo de Larrés actuara Karmento, en el marco del festival Sonna de la Diputación Provincial, y los días 29 y 30 se celebrara en Sabiñánigo el Festival Sabiñam “con música, gastronomía, talleres y varias actividades”, comenta Isabel Mañero.
Además, hay que destacar este verano las visitas guiadas al parque de maquetas de Pirenarium, al Molino Periel y al Centro de Interpretación de los Glaciares. Estas actividades se pueden adquirir las entradas de forma online:
- Entradas visitas Centro Interpretación de los Glaciares de Senegüé (jueves, viernes y sábados de julio y agosto).
- Entradas visitas teatralizadas Parque de Maquetas (viernes de julio y agosto)
- Entradas visitas guiadas Parque de Maquetas (sábados de julio y agosto)
Todas estas actividades se completan con otras deportivas como el torneo de pádel el 18 y 19 de julio que organiza Peña la Sala, el torneo Santiago de Natación el día 19 que lleva a cabo GMS, el trofeo Santiago de pesca (GMS) y el torneo de gol en las margas, además de la Milla Urbana el día 22.
Berta Fernández e Isabel Mañero invitan a vecinos y visitantes a participar en esta programación “que tiene actividades para todos los públicos”.
cat: Actualidad, vaobulcary: 2597327
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327
cat: Municipio, vaobulcary: 2597327
cat: Turismo y promoción, vaobulcary: 2597327