Agenda 2030

La Agenda 2030 es un plan de acción ambicioso que plantea la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Y para poder conseguirlo se necesita la colaboración del sector privado, como el público y de la sociedad.

Cuando surgió la idea de la creación de la Agenda 2030 no fue fácil que todos los países se pusieran de acuerdo, ya que los países en desarrollo solicitaban medidas dirigidas al desarrollo socioeconómico y los más desarrollados ponían el foco en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad. Después de dos años de negociaciones se consiguió un acuerdo nunca visto hasta el momento que incluía a todos los países. 

Estos son los 17 objetivos propuestos de desarrollo sostenible: 

RESUMEN DE LA AGENDA 2030 (EJES CENTRALES): 

La Agenda 2030 se basa en cinco dimensiones también conocidas como las 5P: 

  • Personas. Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas, así como velar para que todos los seres humanos puedan explotar su potencial con dignidad e igualdad en un medio ambiente saludable. 
  • Plantea. Proteger el plantea contra la degradación, mediante un consumo, una producción y una gestión de los recursos naturales sostenible, y tomar medidas para frenar el cambio climático. 
  • Prosperidad. Conseguir que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera. plena, y que el progreso económico, social y tecnológicos se produzca en armonía con la naturaleza. 
  • Paz. Alcanzar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres del temos y la violencia. 
  • Participación colectiva. Movilizar los medios necesarios para implementar la Agenda 2030 mediante una alianza basada en la solidaridad y centrada en las necesidades de los más vulnerables.