El Ayuntamiento de Sabiñánigo obtiene el sello ‘Calculo’

El Director General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Carlos Gamarra, visita el municipio de Sabiñánigo, que ha recibido el sello 'Calculo’ del Ministerio de Transición Ecológica.

La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático EACC 2030 en su apartado “Aragón Referente y Resiliente” hace referencia, entre otros, a la importancia de los ayuntamientos a la hora de promover acciones para la consecución de los objetivos globales sobre el cambio climático.

Sobre la base de lo anterior, y conscientes de que sus actuaciones tienen un impacto no solo local, sino también a nivel territorial en cuanto a la consecución de los objetivos estratégicos globales, el Ayuntamiento de Sabiñánigo está llevando a cabo diversas actuaciones en colaboración con otras entidades encaminadas a la mitigación y adaptación al cambio climático en el municipio

Así, y en el marco de colaboración entre la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental de Aragón y Comunidad Por el Clima, el Ayuntamiento de Sabiñánigo fue seleccionado en 2021 junto a otros dos municipios aragoneses para llevar a cabo el cálculo y posterior registro oficial de su Huella de Carbono.

El proyecto, que comenzó en mayo de 2022, culmina ahora con la obtención del sello “Calculo” del Ministerio de Transición Ecológica.

La obtención del registro oficial es fruto de los esfuerzos realizados por la administración local en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad, de acuerdo con el plan de acción y mejora presentado por el consistorio ante la Oficina Española de Cambio Climático.

Enmarcada en el conjunto de actuaciones de localización de los ODS y la Agenda 2030, gracias a esta iniciativa el Ayuntamiento de Sabiñánigo:

  • Cuenta con datos objetivos del impacto real que genera su actividad en el medio.
  • Dispone de una herramienta de sensibilización de gran valor, que contribuirá sin duda a fortalecer el compromiso actual del Consistorio municipal con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Completa la diagnosis energética con la que cuenta el municipio, acción necesaria si se quiere tomar medidas eficaces para afrontar el cambio de paradigma energético que estamos viviendo

Tras la experiencia piloto y conscientes de la valiosa herramienta que supone el cálculo de la Huella de Carbono, el Ayuntamiento de Sabiñánigo ha dado un paso más. En octubre de 2022, ha solicitado ante la Oficina Española de Cambio Climático el registro de los años 2019 y 2020. Dicha decisión responde al objetivo de contar con el registro de una serie histórica de, al menos, 3 años y el reto de llevar a cabo el registro de 2022 con el fin de optar al sello “Reduzco” el próximo año 2023.

En palabras de Carlos Gamarra,Director General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, este sello facilita a las organizaciones demostrar su participación en el registro y permite reflejar el grado de esfuerzo acometido por las mismas en la lucha contra el cambio climático.

Desde la Fundación Ecología y Desarrollo, Alejandra Gimeno explicó que Ecodes ayuda a la ciudadanía, organizaciones y administraciones a acelerar su transición a una economía neutra en carbono.

Berta Fernández expuso que todas las acciones que emprendamos serán pocas para mitigar la huella de carbono. Sabiñánigo forma parte de la asociación “Ayuntamientos por el clima”. 

Héctor Lanaspa, concejal de Medio Ambiente y Agenda 2030 explicó las acciones desarrolladas en Sabiñánigo y que han servido para este reconocimiento, como el cambio de las luminarias públicas a led.

 

 

cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2597327

cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2597327